Escudo corporativo del cuerpo de APN

llamanos

¿Fauna salvaje en dificultades o muerta?
¿Incendios forestales?
¿Infracciones contra la seguridad ambiental, caza, pesca, vertidos?
¡¡LLÁMANOS!!
112 SOS ARAGÓN


¿Cualquier tema relacionado con el medio ambiente?
Pregunta por nosotros:
AGENTES PARA LA PROTECCIÓN DE LA NATURALEZA
Centralitas SP Medio Ambiente
Huesca: 974 293 206
Teruel: 978 641 150
Zaragoza: 976 714 600

Por correo electrónico, pinchando en este enlace o escribiendo a apn@aragon.es indicando tus datos

enlace a las OFICINAS COMARCALES Y ÁREAS MEDIOAMBIENTALES DEL DEPARTAMENTO DE A. G. Y MEDIO AMBIENTE


AGENTES FORESTALES

La AAPNA es la asociación profesional de los AGENTES FORESTALES del Gobierno de Aragón

Ley 4/2024, de 8 de noviembre, básica de agentes forestales y medioambientales. Artículo 2 y 3.

Artículo 2. Agentes forestales y medioambientales.
A los efectos previstos en la presente ley, son agentes forestales y medioambientales aquellas personas adscritas a las distintas administraciones públicas que, con independencia de la denominación específica, tengan encomendada, entre otras funciones que se detallan en el artículo 4, la tutela de la seguridad ambiental mediante el desempeño de las funciones de vigilancia, policía y custodia de los bienes jurídicos de naturaleza forestal y medioambiental.
Artículo 3. Naturaleza jurídica.
1. Los agentes forestales y medioambientales tendrán la condición de funcionario público, así como la de agentes de la autoridad. Cuando se cometa delito de atentado, que pueda poner en peligro grave la integridad física de los Agentes tendrán al efecto de su protección penal la consideración de agentes de la autoridad. Esta naturaleza jurídica se hace extensiva, a efectos de su protección jurídico penal, a los supuestos en los que se produzcan agresiones, amenazas, atentados y cualquier hecho de similar naturaleza, que se realicen como consecuencia del ejercicio de dichas funciones, aun cuando estuvieran fuera de servicio en el momento de producirse, si los hechos se realizan como consecuencia o motivación de su ámbito profesional. Las faltas de respeto y consideración a los agentes forestales y medioambientales en el ejercicio de sus funciones, cuando no sean constitutivas de infracción penal, se ajustarán a lo dictado por la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la Seguridad Ciudadana, o las dictadas con similares fines.
2. Los agentes forestales y medioambientales tienen la consideración de policía administrativa especial y de policía judicial en sentido genérico, actuando en este último caso en auxilio de los jueces y tribunales de Justicia y del Ministerio Fiscal.
3. Las administraciones públicas y los particulares están obligados a prestar la colaboración que precisen con los agentes forestales y medioambientales en el ejercicio de sus funciones.

La AAPNA forma parte de la Asociación Española de Agentes Forestales y Medio Ambientales AEAFMA y de la International Ranger Federation IRF

ÍNDICE DE PÁGINAS DEL BLOG

sábado, 23 de agosto de 2025

Torre de Arcas dedica su pabellón al APN Rafael Andreu, fallecido en el accidente de la helitransportada de Alcorisa

 https://www.lacomarca.net/



El acto se celebró el primer día de fiestas y fue una sorpresa que el Ayuntamiento mantuvo en secreto hasta el último momento


Ángel Andreu, padre de Rafael Andreu y Luis Lasmarías, alcalde Torre de Arcas, en el pabellón Rafael Andreu Omella./ Luis Lasmarías


Torre de Arcas ha rebautizado su pabellón municipal en memoria de Rafael Andreu Omella, agente de protección de la naturaleza (APN) natural de la localidad fallecido en el accidente de la helitransportada de Alcorisa en 2011 a causa de un fallo mecánico cuando se dirigían a sofocar un incendio. La decisión se hizo pública el martes 20 durante el inicio de las fiestas patronales, en un acto que el Ayuntamiento organizó como «una sorpresa» para vecinos y familiares.

El homenaje, descrito por el alcalde Luis Lasmarías como «muy emotivo», se celebró tras el pregón, en el entorno del polideportivo, en el que Rafael había trabajado antes de convertirse en APN. «Fue un acto muy bonito, asistió prácticamente todo el pueblo», afirmó el primer edil. La comitiva, acompañada por la charanga y los cabezudos, se dirigió al recinto, donde se descubrió la placa con el nuevo nombre de la instalación.

Entre los asistentes se encontraba la familia directa de Rafael, su padre, su viuda y su hijo. «Primero hablamos con la familia. Si ellos no hubieran estado de acuerdo, no se habría llevado a cabo», explicó Lasmarías. Según detalló, el padre del homenajeado expresó su gratitud y afirmó que «se trataba de algo pendiente».

El acto culminó con un gesto simbólico y colectivo. «Como había riesgo de incendios, no hicimos traca. En su lugar, compramos globos que todos los vecinos explotaron a la vez. Fue muy original y respetuoso», relató el alcalde. El momento, sencillo pero cargado de significado, sirvió para recordar la figura de Rafael desde el respeto y la cercanía de su comunidad, en la que era enormemente apreciado por todos, gracias a su bondad y su carácter alegre.

Además de su labor profesional como agente medioambiental, Rafael había contribuido anteriormente al funcionamiento del propio pabellón. «Trabajó allí, así que pensamos que era la mejor manera de homenajearle, poniéndole su nombre al lugar en el que aportó su granito de arena», concluyó Lasmarías.


No hay comentarios: