Escudo corporativo del cuerpo de APN

llamanos

¿Fauna salvaje en dificultades o muerta?
¿Incendios forestales?
¿Infracciones contra la seguridad ambiental, caza, pesca, vertidos?
¡¡LLÁMANOS!!
112 SOS ARAGÓN


¿Cualquier tema relacionado con el medio ambiente?
Pregunta por nosotros:
AGENTES PARA LA PROTECCIÓN DE LA NATURALEZA
Centralitas SP Medio Ambiente
Huesca: 974 293 206
Teruel: 978 641 150
Zaragoza: 976 714 600

Por correo electrónico, pinchando en este enlace o escribiendo a apn@aragon.es indicando tus datos

enlace a las OFICINAS COMARCALES Y ÁREAS MEDIOAMBIENTALES DEL DEPARTAMENTO DE A. G. Y MEDIO AMBIENTE


AGENTES FORESTALES

La AAPNA es la asociación profesional de los AGENTES FORESTALES del Gobierno de Aragón

Ley 4/2024, de 8 de noviembre, básica de agentes forestales y medioambientales. Artículo 2 y 3.

Artículo 2. Agentes forestales y medioambientales.
A los efectos previstos en la presente ley, son agentes forestales y medioambientales aquellas personas adscritas a las distintas administraciones públicas que, con independencia de la denominación específica, tengan encomendada, entre otras funciones que se detallan en el artículo 4, la tutela de la seguridad ambiental mediante el desempeño de las funciones de vigilancia, policía y custodia de los bienes jurídicos de naturaleza forestal y medioambiental.
Artículo 3. Naturaleza jurídica.
1. Los agentes forestales y medioambientales tendrán la condición de funcionario público, así como la de agentes de la autoridad. Cuando se cometa delito de atentado, que pueda poner en peligro grave la integridad física de los Agentes tendrán al efecto de su protección penal la consideración de agentes de la autoridad. Esta naturaleza jurídica se hace extensiva, a efectos de su protección jurídico penal, a los supuestos en los que se produzcan agresiones, amenazas, atentados y cualquier hecho de similar naturaleza, que se realicen como consecuencia del ejercicio de dichas funciones, aun cuando estuvieran fuera de servicio en el momento de producirse, si los hechos se realizan como consecuencia o motivación de su ámbito profesional. Las faltas de respeto y consideración a los agentes forestales y medioambientales en el ejercicio de sus funciones, cuando no sean constitutivas de infracción penal, se ajustarán a lo dictado por la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la Seguridad Ciudadana, o las dictadas con similares fines.
2. Los agentes forestales y medioambientales tienen la consideración de policía administrativa especial y de policía judicial en sentido genérico, actuando en este último caso en auxilio de los jueces y tribunales de Justicia y del Ministerio Fiscal.
3. Las administraciones públicas y los particulares están obligados a prestar la colaboración que precisen con los agentes forestales y medioambientales en el ejercicio de sus funciones.

La AAPNA forma parte de la Asociación Española de Agentes Forestales y Medio Ambientales AEAFMA y de la International Ranger Federation IRF

ÍNDICE DE PÁGINAS DEL BLOG

lunes, 11 de agosto de 2025

Ponen 86 denuncias en un fin de semana por acampar ilegalmente en los ibones de Anayet

https://www.heraldo.es/ 




Los APN del Gobierno de Aragón y la Guardia Civil encontraron hasta 46 tiendas montadas.

El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Comandancia de la Guardia Civil de Huesca, el Greim de Panticosa y Agentes para la Protección de la Naturaleza del Gobierno de Aragón han desarrollado este fin de semana un operativo conjunto en el entorno de los ibones de Anayet, en Sallent de Gállego, que se ha saldado con 86 propuestas de sanción a personas que acampaban de forma ilegal. 

El dispositivo llega después de que hace dos semanas saltara la polémica sobre la masificación de este lugar a raíz de la denuncia de la biológica y educadora ambiental Lorena Escuera en HERALDO DE ARAGÓN sobre la presencia de tiendas de campaña, drones y bañistas en los ibones.

Según el Gobierno de Aragón, las sanciones se deben a que los propietarios de estas tiendas de campaña no habían comunicado su presencia al órgano competente ni al Centro de Emergencias 112, porque y situadas a menos de 100 metros de la franja de seguridad del ibón, como marca el artículo 18 del Decreto 61/2006 de 7 de marzo del Gobierno de Aragón. En el lugar se encontraron hasta 46 tiendas de campaña.

acampada ilegal en los ibones de Anayet

La actuación se ha llevado a cabo tras constatar en las últimas semanas un incremento notable de la afluencia de personas que pernoctan en la zona, impulsado por la difusión en redes sociales y en páginas web de empresas que, de forma irregular, ofrecen estancias y cobran por acampar sin contar con la preceptiva autorización administrativa.

Desde la DGA recuerdan que el ibón de Anayet y su entorno forman parte de un humedal singular, donde la acampada únicamente está permitida bajo determinadas condiciones y con autorización expresa, con el objetivo de preservar el ecosistema y evitar daños a la flora, fauna y paisajes de alto valor ambiental.

Además, insisten en que el respeto a la normativa sobre acampadas es fundamental para garantizar la conservación del patrimonio natural de la Comunidad Autónoma y la seguridad de las personas. Y se insta a quienes visiten estos espacios a informarse previamente de la normativa vigente y a actuar con responsabilidad.

___________________________________


La Guardia Civil y los Agentes para la Protección de la Naturaleza ponen 86 denuncias por las acampadas ilegales en el Ibón de Anayet

https://www.elperiodicodearagon.com/




El operativo conjunto se ha puesto en marcha al comprobar el incremento notable de esta práctica por su difusión en redes sociales


El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Comandancia de la Guardia Civil de Huesca, Grupos de Rescates e Intervención en Montaña (Greim) de la Guardia Civil de Panticosa y Agentes para la Protección de la Naturaleza (APNs) del Gobierno de Aragón, entre el sábado y el domingo, han realizado un operativo conjunto con motivo de las acampadas ilegales existentes en el entorno del Ibón de Anayet del término municipal de Sallent de Gállego, sin haber comunicado su presencia al órgano competente ni al Centro de Emergencias 112, estando situadas a menos de 100 metros de la franja de seguridad del ibón, encontrándose en el lugar hasta 46 tiendas de campaña.

La actuación se llevó a cabo tras constatar en las últimas semanas, un incremento notable de afluencia de personas que pernoctaban en el entorno del Ibón de Anayet, impulsado por la difusión en redes sociales y en páginas web de empresas que, de forma irregular, ofrecían estancias por acampar, sin contar con la preceptiva autorización administrativa.

El Ibón de Anayet y su entorno, forman parte de un espacio natural protegido, donde la acampada únicamente está permitida bajo determinadas condiciones y con autorización expresa, con el objetivo de preservar el ecosistema y evitar daños a la flora, fauna y paisajes de alto valor ambiental.

La intervención conjunta del Seprona, Greim y APNs, se ha saldado con la interposición de 86 propuestas de sanción al art. 18 del Reglamento de Acampadas, aprobado según Decreto 61/2006 de 7 de marzo del Gobierno de Aragón.

_________________________________________


86 sanciones por acampar de forma ilegal en el ibón de Anayet








Una intervención conjunta de la Guardia Civil y APNs ha localizado 46 tiendas de campaña sin permiso en este espacio natural protegido. Se ha constatado que hay empresas que ofrecen estancias y cobran por acampar sin contar con autorización


Un momento del operativo conjunto entre APNs y la Guardia Civil desarrollado este domingo en el entorno del ibón de Anayet. | DGA


El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Comandancia de la Guardia Civil de Huesca, los Grupos de Rescates e Intervención en Montaña (Greim) de Panticosa y los Agentes para la Protección de la Naturaleza (APNs) del Gobierno de Aragón han desarrollado entre el sábado y el domingo un operativo conjunto en el entorno del ibón de Anayet, en el término municipal de Sallent de Gállego (Huesca). La intervención se ha saldado con 86 propuestas de sanción a personas que acampaban de forma ilegal, sin comunicar su presencia al órgano competente ni al centro de emergencias 112, y situadas a menos de 100 metros de la franja de seguridad del ibón. En el lugar se encontraron hasta 46 tiendas de campaña.

Según ha informado el Ejecutivo autonómico, la actuación se ha llevado a cabo tras constatar en las últimas semanas un aumento notable de la afluencia de personas que pernoctan en la zona, impulsado por la difusión en redes sociales y en páginas web de empresas que, de forma irregular, ofrecen estancias y cobran por acampar sin contar con la autorización administrativa.


El ibón de Anayet y su entorno forman parte de un espacio natural protegido, donde la acampada únicamente está permitida bajo determinadas condiciones y con autorización expresa, para preservar el ecosistema y evitar daños a la flora, fauna y paisajes de alto valor ambiental.

Las sanciones se han propuesto, añaden las mismas fuentes, por infracciones del artículo 18 del Reglamento de Acampadas, aprobado por el Decreto 61/2006, de 7 de marzo, del Gobierno de Aragón.

No hay comentarios: