El operativo del Infoar, con 33 efectivos, ha trabajado este jueves en la liquidación y vigilancia del incendio de Barniedo de la Reina (León).
Dos brigadistas del dispositivo Infoar, en labores de vigilancia y liquidación en el incendio forestal de Barniedo de la Reina (León).INFOAR
Los brigadistas aragoneses han vuelto a ganarse este jueves el reconocimiento en Castilla y León. Los 33 efectivos del dispositivo de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Aragón (Infoar) desplegados en la provincia de León han trabajado en el incendio forestal de Barniedo de la Reina, con intervenciones en los sectores de Valverde de la Sierra y Santa María de Valdeón. Con la evolución ya favorable del fuego, sus labores se han centrado en tareas de liquidación y vigilancia, un esfuerzo que sus compañeros de la Junta califican de "extraordinario", "eficaz" y "fundamental" en una campaña marcada por la dureza de los incendios.
Se trata del cuarto convoy aragonés movilizado desde el 14 de agosto, integrado por 33 profesionales: dos brigadas terrestres y una helitransportada con su helicóptero, cada una bajo la dirección de un Agente de Protección de la Naturaleza (APN). El dispositivo cuenta además con dos autobombas, tres técnicos —dos de ellos Gadex—, un APN adicional y dos capataces. El equipo permanecerá en León hasta el sábado.
"Quiero agradecerles su profesionalidad, su alegría y su cercanía"
La colaboración aragonesa ha despertado palabras de gratitud entre los propios operativos de extinción de Castilla y León. Alfonso Ompanera, agente medioambiental de la Junta, ensalza no solo la eficacia técnica de los brigadistas, sino también su actitud en el terreno:
"Por la ligereza en el trabajo, por la profesionalidad, por la efectividad y por cualquier calificativo positivo que se les pueda otorgar. Así es como definiría a los medios que, de manera tan solidaria, nos ha prestado el Gobierno de Aragón. Muchísimas gracias. Quiero agradecerles su profesionalidad, su alegría y su cercanía, porque en estas circunstancias tan duras no solo cuenta apagar el fuego, sino también cómo se afronta el trabajo en equipo. No queda ninguna duda de que han sido tremendamente efectivos".
"Habéis estado aquí cuando más lo necesitábamos"
Inés Arias, directora de extinción de la Junta de Castilla y León.Inés Arias, directora de extinción de la Junta de Castilla y León.INFOAR
También Inés Arias, directora de extinción de la Junta, quiso remarcar la importancia de esta ayuda que Aragón ha prestado en distintos momentos de la campaña:
"Quería agradecer al dispositivo Infoar toda la ayuda que nos habéis prestado, tanto en este incendio como en todos los que estamos teniendo en la provincia. Mediante el envío de convoyes, habéis estado aquí cuando más lo necesitábamos. Estamos pasando un momento muy malo y el personal que ha venido ha sido de gran ayuda. A veces, cuando los recursos se ven desbordados, el hecho de contar con equipos de fuera es lo que marca la diferencia. Vuestra ayuda ha sido fundamental y quiero agradecerla de corazón".
"Solo tengo palabras de agradecimiento"
En Portilla de la Reina, Miguel Canal del Río, trabajador de la Fundación Patrimonio Natural, resumía con emoción lo vivido estos días:
"Son gente trabajadora, muy currante. Llegaron el primer día y, casi sin bajarse del coche, ya estaban metidos en los fuegos. Eso dice mucho de su compromiso y de su entrega. Son personas extraordinarias, con las que se puede contar para lo que sea. Solo tengo palabras de agradecimiento. Muchísimas gracias por ayudarnos, por venir y por ser como sois. De verdad, con esta gente se puede llegar muy lejos. Un abrazo fuerte desde Portilla de la Reina para todo el Infoar y para toda Aragón".
No hay comentarios:
Publicar un comentario