Escudo corporativo del cuerpo de APN

llamanos

¿Fauna salvaje en dificultades o muerta?
¿Incendios forestales?
¿Infracciones contra la seguridad ambiental, caza, pesca, vertidos?
¡¡LLÁMANOS!!
112 SOS ARAGÓN


¿Cualquier tema relacionado con el medio ambiente?
Pregunta por nosotros:
AGENTES PARA LA PROTECCIÓN DE LA NATURALEZA
Centralitas SP Medio Ambiente
Huesca: 974 293 206
Teruel: 978 641 150
Zaragoza: 976 714 600

Por correo electrónico, pinchando en este enlace o escribiendo a apn@aragon.es indicando tus datos

enlace a las OFICINAS COMARCALES Y ÁREAS MEDIOAMBIENTALES DEL DEPARTAMENTO DE A. G. Y MEDIO AMBIENTE


AGENTES FORESTALES

La AAPNA es la asociación profesional de los AGENTES FORESTALES del Gobierno de Aragón

Ley 4/2024, de 8 de noviembre, básica de agentes forestales y medioambientales. Artículo 2 y 3.

Artículo 2. Agentes forestales y medioambientales.
A los efectos previstos en la presente ley, son agentes forestales y medioambientales aquellas personas adscritas a las distintas administraciones públicas que, con independencia de la denominación específica, tengan encomendada, entre otras funciones que se detallan en el artículo 4, la tutela de la seguridad ambiental mediante el desempeño de las funciones de vigilancia, policía y custodia de los bienes jurídicos de naturaleza forestal y medioambiental.
Artículo 3. Naturaleza jurídica.
1. Los agentes forestales y medioambientales tendrán la condición de funcionario público, así como la de agentes de la autoridad. Cuando se cometa delito de atentado, que pueda poner en peligro grave la integridad física de los Agentes tendrán al efecto de su protección penal la consideración de agentes de la autoridad. Esta naturaleza jurídica se hace extensiva, a efectos de su protección jurídico penal, a los supuestos en los que se produzcan agresiones, amenazas, atentados y cualquier hecho de similar naturaleza, que se realicen como consecuencia del ejercicio de dichas funciones, aun cuando estuvieran fuera de servicio en el momento de producirse, si los hechos se realizan como consecuencia o motivación de su ámbito profesional. Las faltas de respeto y consideración a los agentes forestales y medioambientales en el ejercicio de sus funciones, cuando no sean constitutivas de infracción penal, se ajustarán a lo dictado por la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la Seguridad Ciudadana, o las dictadas con similares fines.
2. Los agentes forestales y medioambientales tienen la consideración de policía administrativa especial y de policía judicial en sentido genérico, actuando en este último caso en auxilio de los jueces y tribunales de Justicia y del Ministerio Fiscal.
3. Las administraciones públicas y los particulares están obligados a prestar la colaboración que precisen con los agentes forestales y medioambientales en el ejercicio de sus funciones.

La AAPNA forma parte de la Asociación Española de Agentes Forestales y Medio Ambientales AEAFMA y de la International Ranger Federation IRF

ÍNDICE DE PÁGINAS DEL BLOG

viernes, 29 de agosto de 2025

Los brigadistas aragoneses reciben el agradecimiento en León: "Son gente extraordinaria con la que se llega muy lejos"

 https://www.heraldo.es/




El operativo del Infoar, con 33 efectivos, ha trabajado este jueves en la liquidación y vigilancia del incendio de Barniedo de la Reina (León).

Dos brigadistas del dispositivo Infoar, en labores de vigilancia y liquidación en el incendio forestal de Barniedo de la Reina (León).INFOAR


Los brigadistas aragoneses han vuelto a ganarse este jueves el reconocimiento en Castilla y León. Los 33 efectivos del dispositivo de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Aragón (Infoar) desplegados en la provincia de León han trabajado en el incendio forestal de Barniedo de la Reina, con intervenciones en los sectores de Valverde de la Sierra y Santa María de Valdeón. Con la evolución ya favorable del fuego, sus labores se han centrado en tareas de liquidación y vigilancia, un esfuerzo que sus compañeros de la Junta califican de "extraordinario", "eficaz" y "fundamental" en una campaña marcada por la dureza de los incendios.

Se trata del cuarto convoy aragonés movilizado desde el 14 de agosto, integrado por 33 profesionales: dos brigadas terrestres y una helitransportada con su helicóptero, cada una bajo la dirección de un Agente de Protección de la Naturaleza (APN). El dispositivo cuenta además con dos autobombas, tres técnicos —dos de ellos Gadex—, un APN adicional y dos capataces. El equipo permanecerá en León hasta el sábado.


"Quiero agradecerles su profesionalidad, su alegría y su cercanía"

Alfonso Ompanera, agente medioambiental de la Junta de Castilla y León.Alfonso Ompanera, agente medioambiental de la Junta de Castilla y León.INFOAR

La colaboración aragonesa ha despertado palabras de gratitud entre los propios operativos de extinción de Castilla y León. Alfonso Ompanera, agente medioambiental de la Junta, ensalza no solo la eficacia técnica de los brigadistas, sino también su actitud en el terreno:



"Por la ligereza en el trabajo, por la profesionalidad, por la efectividad y por cualquier calificativo positivo que se les pueda otorgar. Así es como definiría a los medios que, de manera tan solidaria, nos ha prestado el Gobierno de Aragón. Muchísimas gracias. Quiero agradecerles su profesionalidad, su alegría y su cercanía, porque en estas circunstancias tan duras no solo cuenta apagar el fuego, sino también cómo se afronta el trabajo en equipo. No queda ninguna duda de que han sido tremendamente efectivos".



"Habéis estado aquí cuando más lo necesitábamos"

Inés Arias, directora de extinción de la Junta de Castilla y León.Inés Arias, directora de extinción de la Junta de Castilla y León.INFOAR

También Inés Arias, directora de extinción de la Junta, quiso remarcar la importancia de esta ayuda que Aragón ha prestado en distintos momentos de la campaña:

"Quería agradecer al dispositivo Infoar toda la ayuda que nos habéis prestado, tanto en este incendio como en todos los que estamos teniendo en la provincia. Mediante el envío de convoyes, habéis estado aquí cuando más lo necesitábamos. Estamos pasando un momento muy malo y el personal que ha venido ha sido de gran ayuda. A veces, cuando los recursos se ven desbordados, el hecho de contar con equipos de fuera es lo que marca la diferencia. Vuestra ayuda ha sido fundamental y quiero agradecerla de corazón".


"Solo tengo palabras de agradecimiento"

Miguel Canal del Río, trabajador de la Fundación Patrimonio Natural de la Junta de Castilla y León.Miguel Canal del Río, trabajador de la Fundación Patrimonio Natural de la Junta de Castilla y León.INFOAR


En Portilla de la Reina, Miguel Canal del Río, trabajador de la Fundación Patrimonio Natural, resumía con emoción lo vivido estos días:

"Son gente trabajadora, muy currante. Llegaron el primer día y, casi sin bajarse del coche, ya estaban metidos en los fuegos. Eso dice mucho de su compromiso y de su entrega. Son personas extraordinarias, con las que se puede contar para lo que sea. Solo tengo palabras de agradecimiento. Muchísimas gracias por ayudarnos, por venir y por ser como sois. De verdad, con esta gente se puede llegar muy lejos. Un abrazo fuerte desde Portilla de la Reina para todo el Infoar y para toda Aragón".

No hay comentarios: