El fuego se originó por trabajos no autorizados en una explotación ganadera.
El incendio forestal de Abiego fue provocado por trabajos no autorizados en una explotación porcina durante una jornada con nivel de alerta roja por riesgo de incendios forestales.
El Gobierno de Aragón informa de que la investigación llevada a cabo por los Agentes para la Protección de la Naturaleza (APN) ha concluido que el incendio forestal declarado el pasado 5 de agosto en Abiego (Huesca) se originó como consecuencia de trabajos de ampliación realizados en una explotación ganadera porcina, sin contar con los permisos preceptivos y en una jornada en la que el (NAPIF) Nivel de Alerta por Peligro de Incendios Forestales se encontraba en nivel rojo.
El fuego afectó a unas 20 hectáreas de superficie, entre encinar, matorral y campos de cultivo, y fue controlado gracias a la rápida intervención de los medios de extinción del Gobierno de Aragón, brigadas terrestres y medios aéreos, además de bomberos de la Diputación Provincial de Huesca. Cabe destacar y agradecer de forma especial la colaboración activa de los vecinos y vecinas de Abiego, que participaron en las tareas de extinción, especialmente mediante el uso de maquinaria agrícola, lo que contribuyó de manera significativa a contener la propagación de las llamas en las primeras horas del incendio.
La investigación técnica desarrollada por el equipo de APNs desplazado al lugar permitió determinar con precisión el punto de inicio del incendio, así como identificar las actividades que se estaban realizando en ese momento. Según el informe elaborado, los trabajos en la explotación se llevaron a cabo sin autorización administrativa, incumpliendo la normativa vigente en materia de prevención de incendios forestales.
Los APNs, instaron formalmente a la empresa responsable a paralizar cualquier actividad en la zona hasta contar con los permisos preceptivos y en condiciones de seguridad adecuadas, tal y como exige la normativa vigente en materia de prevención de incendios forestales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario