http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/
Escudo corporativo del cuerpo de APN
llamanos
¿Fauna salvaje en dificultades o muerta?
¿Incendios forestales?
¿Infracciones contra la seguridad ambiental, caza, pesca, vertidos?
¡¡LLÁMANOS!!
112 SOS ARAGÓN
¿Cualquier tema relacionado con el medio ambiente?
Pregunta por nosotros:
AGENTES PARA LA PROTECCIÓN DE LA NATURALEZA
Centralitas SP Medio Ambiente
Huesca: 974 293 206
Teruel: 978 641 150
Zaragoza: 976 714 600
Por correo electrónico, pinchando en este enlace o escribiendo a apn@aragon.es indicando tus datos
enlace a las OFICINAS COMARCALES Y ÁREAS MEDIOAMBIENTALES DEL DEPARTAMENTO DE A. G. Y MEDIO AMBIENTE
AGENTES FORESTALES
La AAPNA es la asociación profesional de los AGENTES FORESTALES del Gobierno de Aragón
Ley 4/2024, de 8 de noviembre, básica de agentes forestales y medioambientales. Artículo 2 y 3.
Artículo 2. Agentes forestales y medioambientales. La AAPNA forma parte de la Asociación Española de Agentes Forestales y Medio Ambientales AEAFMA y de la International Ranger Federation IRF
A los efectos previstos en la presente ley, son agentes forestales y medioambientales
aquellas personas adscritas a las distintas administraciones públicas que, con
independencia de la denominación específica, tengan encomendada, entre otras
funciones que se detallan en el artículo 4, la tutela de la seguridad ambiental mediante el
desempeño de las funciones de vigilancia, policía y custodia de los bienes jurídicos de
naturaleza forestal y medioambiental.
Artículo 3. Naturaleza jurídica.
1. Los agentes forestales y medioambientales tendrán la condición de funcionario
público, así como la de agentes de la autoridad.
Cuando se cometa delito de atentado, que pueda poner en peligro grave la integridad
física de los Agentes tendrán al efecto de su protección penal la consideración de
agentes de la autoridad.
Esta naturaleza jurídica se hace extensiva, a efectos de su protección jurídico penal,
a los supuestos en los que se produzcan agresiones, amenazas, atentados y cualquier
hecho de similar naturaleza, que se realicen como consecuencia del ejercicio de dichas
funciones, aun cuando estuvieran fuera de servicio en el momento de producirse, si los
hechos se realizan como consecuencia o motivación de su ámbito profesional.
Las faltas de respeto y consideración a los agentes forestales y medioambientales en
el ejercicio de sus funciones, cuando no sean constitutivas de infracción penal, se
ajustarán a lo dictado por la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la
Seguridad Ciudadana, o las dictadas con similares fines.
2. Los agentes forestales y medioambientales tienen la consideración de policía
administrativa especial y de policía judicial en sentido genérico, actuando en este último
caso en auxilio de los jueces y tribunales de Justicia y del Ministerio Fiscal.
3. Las administraciones públicas y los particulares están obligados a prestar la
colaboración que precisen con los agentes forestales y medioambientales en el ejercicio
de sus funciones.
ÍNDICE DE PÁGINAS DEL BLOG
martes, 26 de julio de 2011
Agentes de Protección de la Naturaleza denuncian a cazadores furtivos de aves protegidas
http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/
jueves, 21 de julio de 2011
El comité de empresa de Hidro Nitro no ve motivos para la declaración de suelos contaminados por amianto, tras los análisis
Todo atado para el comienzo de la 4º Semana de la Montaña Valle de Benasque
martes, 19 de julio de 2011
Las guardias de los forestales se recortan
CCOO interpone un recurso de nulidad al eliminarse la presencia física en fin de semana.El ahorro será solo de entre 50.000 y 60.000 euros, según el sindicato.
lunes, 18 de julio de 2011
Los quebrantahuesos rescatados este año se soltarán en Ordesa
Los animales nacieron en el centro de cría en aislamiento humano de La Alfranca, donde completaron parte de su proceso de aprendizaje. Actualmente ya se encuentran en una plataforma del Parque Nacional de Ordesa en la que interactúan con otros congéneres, y probablemente serán liberados esta semana.
lunes, 27 de junio de 2011
El operativo de prevención y extinción de incendios forestales del Gobierno de Aragón trabaja en la extinción de nueve incendios forestales hoy
lunes, 20 de junio de 2011
La cantera de Sigüés pone en duda la validez de Natura 2000
jueves, 16 de junio de 2011
Buscando a las avutardas
Los guardianes de la naturaleza
sábado, 4 de junio de 2011
Los Agentes de protección de la Naturaleza, un bien valorado y desconocido
jueves, 2 de junio de 2011
Los vecinos de Sierra de Arcos comienzan a conocer sus bosques
![]() |
Inauguración de las exposiciones, ayer en el CEA ÍTACA. NIEVES BALLESTERO |
La base del helicóptero de Boltaña, sigue sin red eléctrica
Un año después de su inauguración...
625.000 euros...
4.000 euros/mes de gasto...
Desde el 1 de marzo sin suministro...
miércoles, 1 de junio de 2011
El operativo de incendios forestales del Gobierno de Aragón incorpora dos aeronaves no tripuladas
martes, 31 de mayo de 2011
Se aprueba el Decreto del Plan Especial de Protección Civil de Emergencias por Incendios Forestales (PROCINFO)
La promulgación de nuevas normas, así como los avances en los medios técnicos de extinción han aconsejado su actualización ya que databa de 1995
http://www.diariodeteruel.es/
![]() |
La provincia de Teruel ha registrado algunos de los incendios forestales más graves de Aragón. ARCHIVO |
viernes, 20 de mayo de 2011
El ministerio público investiga la colocación de trampas en varios pueblos
La Fiscalía advierte de que cazar pájaros con lazo es ya delito penal
![]() |
Trampas con lazos dispuestas en un árbol para cazar pájaros. DIARIO DE TERUEL |
miércoles, 18 de mayo de 2011
Estabilizado el incendio en Nonaspe
Un día más sin noticias sobre la vecina de Morillo de Liena desaparecida

martes, 17 de mayo de 2011
El fiscal investiga la colocación de más de 500 lazos para cazar pájaros en la sierra de Albarracín
domingo, 8 de mayo de 2011
La base del helicóptero de Boltaña, inaugurada en 2010, aún no tiene suministro eléctrico
sábado, 7 de mayo de 2011
formación especializada para Agentes de Protección de la Naturaleza sobre cómo investigar el uso ilegal del veneno
Los forestales aprenden a recoger pruebas
viernes, 6 de mayo de 2011
WWF clasifica las comunidades autónomas según su trabajo en la lucha contra el veneno
Mapa de lucha contra el veneno
Este mapa refleja el seguimiento del trabajo realizado por las autonomías en la lucha contra el veneno y las clasifica según los resultados obtenidos en 8 criterios:
- Grado de desarrollo de su plan regional
- Disponibilidad de recursos económicos y humanos
- Normativa propia
- Especialización de agentes
- Transparencia informativa
- Resoluciones ejemplarizantes
- Sensibilización de grupos de riesgo
- Esfuerzos de vigilancia y prevención