Escudo corporativo del cuerpo de APN

llamanos

¿Fauna salvaje en dificultades o muerta?
¿Incendios forestales?
¿Infracciones contra la seguridad ambiental, caza, pesca, vertidos?
¡¡LLÁMANOS!!
112 SOS ARAGÓN


¿Cualquier tema relacionado con el medio ambiente?
Pregunta por nosotros:
AGENTES PARA LA PROTECCIÓN DE LA NATURALEZA
Centralitas SP Medio Ambiente
Huesca: 974 293 206
Teruel: 978 641 150
Zaragoza: 976 714 600

Por correo electrónico, pinchando en este enlace o escribiendo a apn@aragon.es indicando tus datos

enlace a las OFICINAS COMARCALES Y ÁREAS MEDIOAMBIENTALES DEL DEPARTAMENTO DE A. G. Y MEDIO AMBIENTE


AGENTES FORESTALES

La AAPNA es la asociación profesional de los AGENTES FORESTALES del Gobierno de Aragón

Ley 4/2024, de 8 de noviembre, básica de agentes forestales y medioambientales. Artículo 2 y 3.

Artículo 2. Agentes forestales y medioambientales.
A los efectos previstos en la presente ley, son agentes forestales y medioambientales aquellas personas adscritas a las distintas administraciones públicas que, con independencia de la denominación específica, tengan encomendada, entre otras funciones que se detallan en el artículo 4, la tutela de la seguridad ambiental mediante el desempeño de las funciones de vigilancia, policía y custodia de los bienes jurídicos de naturaleza forestal y medioambiental.
Artículo 3. Naturaleza jurídica.
1. Los agentes forestales y medioambientales tendrán la condición de funcionario público, así como la de agentes de la autoridad. Cuando se cometa delito de atentado, que pueda poner en peligro grave la integridad física de los Agentes tendrán al efecto de su protección penal la consideración de agentes de la autoridad. Esta naturaleza jurídica se hace extensiva, a efectos de su protección jurídico penal, a los supuestos en los que se produzcan agresiones, amenazas, atentados y cualquier hecho de similar naturaleza, que se realicen como consecuencia del ejercicio de dichas funciones, aun cuando estuvieran fuera de servicio en el momento de producirse, si los hechos se realizan como consecuencia o motivación de su ámbito profesional. Las faltas de respeto y consideración a los agentes forestales y medioambientales en el ejercicio de sus funciones, cuando no sean constitutivas de infracción penal, se ajustarán a lo dictado por la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la Seguridad Ciudadana, o las dictadas con similares fines.
2. Los agentes forestales y medioambientales tienen la consideración de policía administrativa especial y de policía judicial en sentido genérico, actuando en este último caso en auxilio de los jueces y tribunales de Justicia y del Ministerio Fiscal.
3. Las administraciones públicas y los particulares están obligados a prestar la colaboración que precisen con los agentes forestales y medioambientales en el ejercicio de sus funciones.

La AAPNA forma parte de la Asociación Española de Agentes Forestales y Medio Ambientales AEAFMA y de la International Ranger Federation IRF

ÍNDICE DE PÁGINAS DEL BLOG

lunes, 3 de noviembre de 2025

Se retiran tres nidos de avispa asiática en Graus, uno de ellos en el casco, en solo dos días

 https://www.diariodelaltoaragon.es/




Los APN piden la colaboración vecinal si sospechan de su presencia en árboles, huertos e incluso viviendas, como ocurrió el pasado junio

Este sábado se ha procedido a su eliminación con disparo balines con gel insecticida

Los Agentes de Protección de la Naturaleza de (APN) del Gobierno de Aragón en la zona de Graus han eliminado tres nidos en las últimas horas en la capital ribagorzana, uno de ellos, en pleno casco urbano. Tanto desde el propio servicio como desde el Ayuntamiento grausino, hicieron un llamamiento a los vecinos para que llamen al 112 si avistan alguno de estos nidos, en un momento en el que la caída de las hojas, los deja al descubierto en muchos casos.

Nido de avispa asiática

Así ha sucedido con el que se ha eliminado esta mañana del sábado en el casco urbano de Graus, en la choquera del Ésera, que han encontrado los propios APN. "Estábamos buscando nidos y hemos visto uno en la copa de un sauce. A continuación, hemos procedido a su eliminación con disparo balines con gel insecticida", relató Javier Vicente, uno de ellos. El nido, situado a gran altura, fue objeto de una decena de disparos con insecticida y, según explicó, en un plazo de 4 o 5 horas, estaba previsto que hiciera efecto y murieran todas las avispas las adultas. "Las larvas y las operculadas, las que están en capullo no se mueren, pero como no hay adultas que les lleven comida, desaparecen todas en el plazo de 2 o 3 días".

Estos nidos, elaborados con celulosa, serán depredados por aves como los carboneros y los pájaros carpinteros, "que irán a comerse esas orugas que están vivas y son una buena fuente de proteínas", agregó Vicente. El nido se irá deteriorando y caerá por sí solo.

El hallado en la chopera del Paseo del Ésera es uno de los tres eliminados estos días, los otros dos estaban en la zona del Isábena. "Llega el otoño, se caen las hojas de los árboles y quedan al descubierto. Esta mañana, hemos disparado dos en el Isábena".

La zona del casco donde ha aparecido el nido, contaba ya con varias trampas, ya que está en el entorno del Colegio y hay vegetación propicia para atraer a estas avispas. "En dos días, hemos quitado tres nidos", así que apelaron a la colaboración ciudadana, aunque aseguraron que no hay que alarmarse. "Llevaban ahí todo el verano y no ha pasado nada. Hay que tener precaución y ponerlo en conocimiento de los APN y procedemos a su eliminación". Recordaron que su aguijón es capaz de traspasar el traje de los apicultores y son mucho más grandes que las avispas locales. "Es como cualquier avispero, la diferencia es que los nidos son más grandes y hay muchas. Si tienes un problema con un avispero sí tienes un problema serio, pero no es habitual por las zonas donde los ponen. Aún así, pueden estar en un zarzal, talud pista, viviendas. Hay que comunicarlo", dijeron. Cabe recordar que el pasado mes de junio se eliminó un nido en una vivienda grausina.

El alcalde, José Antonio Lagüens, presente en las labores de retirada, lamentó que aunque se trata de una especie invasora, "tenemos que aprender a convivir con ella" y abogó por "medidas de precaución y extinción", animando a los vecinos a colaborar llamando al 112 si sospechan de la presencia de nidos.