Escudo corporativo del cuerpo de APN

llamanos

¿Fauna salvaje en dificultades o muerta?
¿Incendios forestales?
¿Infracciones contra la seguridad ambiental, caza, pesca, vertidos?
¡¡LLÁMANOS!!
112 SOS ARAGÓN


¿Cualquier tema relacionado con el medio ambiente?
Pregunta por nosotros:
AGENTES PARA LA PROTECCIÓN DE LA NATURALEZA
Centralitas SP Medio Ambiente
Huesca: 974 293 206
Teruel: 978 641 150
Zaragoza: 976 714 600

Por correo electrónico, pinchando en este enlace o escribiendo a apn@aragon.es indicando tus datos

enlace a las OFICINAS COMARCALES Y ÁREAS MEDIOAMBIENTALES DEL DEPARTAMENTO DE A. G. Y MEDIO AMBIENTE


AGENTES FORESTALES

La AAPNA es la asociación profesional de los AGENTES FORESTALES del Gobierno de Aragón

Ley 4/2024, de 8 de noviembre, básica de agentes forestales y medioambientales. Artículo 2 y 3.

Artículo 2. Agentes forestales y medioambientales.
A los efectos previstos en la presente ley, son agentes forestales y medioambientales aquellas personas adscritas a las distintas administraciones públicas que, con independencia de la denominación específica, tengan encomendada, entre otras funciones que se detallan en el artículo 4, la tutela de la seguridad ambiental mediante el desempeño de las funciones de vigilancia, policía y custodia de los bienes jurídicos de naturaleza forestal y medioambiental.
Artículo 3. Naturaleza jurídica.
1. Los agentes forestales y medioambientales tendrán la condición de funcionario público, así como la de agentes de la autoridad. Cuando se cometa delito de atentado, que pueda poner en peligro grave la integridad física de los Agentes tendrán al efecto de su protección penal la consideración de agentes de la autoridad. Esta naturaleza jurídica se hace extensiva, a efectos de su protección jurídico penal, a los supuestos en los que se produzcan agresiones, amenazas, atentados y cualquier hecho de similar naturaleza, que se realicen como consecuencia del ejercicio de dichas funciones, aun cuando estuvieran fuera de servicio en el momento de producirse, si los hechos se realizan como consecuencia o motivación de su ámbito profesional. Las faltas de respeto y consideración a los agentes forestales y medioambientales en el ejercicio de sus funciones, cuando no sean constitutivas de infracción penal, se ajustarán a lo dictado por la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la Seguridad Ciudadana, o las dictadas con similares fines.
2. Los agentes forestales y medioambientales tienen la consideración de policía administrativa especial y de policía judicial en sentido genérico, actuando en este último caso en auxilio de los jueces y tribunales de Justicia y del Ministerio Fiscal.
3. Las administraciones públicas y los particulares están obligados a prestar la colaboración que precisen con los agentes forestales y medioambientales en el ejercicio de sus funciones.

La AAPNA forma parte de la Asociación Española de Agentes Forestales y Medio Ambientales AEAFMA y de la International Ranger Federation IRF

ÍNDICE DE PÁGINAS DEL BLOG

sábado, 15 de marzo de 2025

Los animales más representativos de la Sierra de Albarracín, 'cazados' por una cámara oculta

 https://www.heraldo.es/



Un agente forestal de Griegos logra grabar a jabalíes, ciervos y zorros en dos semanas en medio del monte.

Una cámara oculta montada en medio del monte en la Sierra de Albarracin ha logrado grabar en solo dos semanas a algunas de las especies más representativas de la comarca, como el jabalí, el ciervo y el zorro. Los animales fueron captados en distintos momentos del día y la noche mientras deambulaban por el bosque sin sospechar que sus movimientos estaban siendo registrados. Aunque, en algunos momentos, parecen mirar directamente a la cámara, luego siguen su camino sin inmutarse.


El audiovisual de Drakis, de un minuto y medio, se ha difundido a través de las redes sociales. Es un trabajo de Jaime Lahoz, un agente forestal de Griegos que localizó una senda que pensó que podía ser lugar de paso de animales salvajes. Montó su cámara de funcionamiento automatizado y en 15 días había 'cazado' a ejemplares de las especies más características de los Montes Universales. 

Lahoz cuenta que, como profesional dedicado a la naturaleza, recorre el monte habitualmente, lo que le llevó a detectar el sendero marcado por el tránsito de animales. "Lo difícil es localizar el lugar de paso, pero luego es fácil captarlos con una cámara con el paso del tiempo", explica.

El autor del vídeo señala que las distintas especies de animales utilizan los mismos lugares de paso si son cómodos y útiles para desplazarse, como ocurre con el espacio que ha dado lugar la grabación. También ha ayudado a captar a los jabalíes, ciervos y zorros la abundancia de ejemplares de estas especies en la Sierra de Albarracín. 



No hay comentarios: