Escudo corporativo del cuerpo de APN

llamanos

¿Fauna salvaje en dificultades o muerta?
¿Incendios forestales?
¿Infracciones contra la seguridad ambiental, caza, pesca, vertidos?
¡¡LLÁMANOS!!
112 SOS ARAGÓN


¿Cualquier tema relacionado con el medio ambiente?
Pregunta por nosotros:
AGENTES PARA LA PROTECCIÓN DE LA NATURALEZA
Centralitas SP Medio Ambiente
Huesca: 974 293 206
Teruel: 978 641 150
Zaragoza: 976 714 600

Por correo electrónico, pinchando en este enlace o escribiendo a apn@aragon.es indicando tus datos

enlace a las OFICINAS COMARCALES Y ÁREAS MEDIOAMBIENTALES DEL DEPARTAMENTO DE A. G. Y MEDIO AMBIENTE


AGENTES FORESTALES

La AAPNA es la asociación profesional de los AGENTES FORESTALES del Gobierno de Aragón

Ley 4/2024, de 8 de noviembre, básica de agentes forestales y medioambientales. Artículo 2 y 3.

Artículo 2. Agentes forestales y medioambientales.
A los efectos previstos en la presente ley, son agentes forestales y medioambientales aquellas personas adscritas a las distintas administraciones públicas que, con independencia de la denominación específica, tengan encomendada, entre otras funciones que se detallan en el artículo 4, la tutela de la seguridad ambiental mediante el desempeño de las funciones de vigilancia, policía y custodia de los bienes jurídicos de naturaleza forestal y medioambiental.
Artículo 3. Naturaleza jurídica.
1. Los agentes forestales y medioambientales tendrán la condición de funcionario público, así como la de agentes de la autoridad. Cuando se cometa delito de atentado, que pueda poner en peligro grave la integridad física de los Agentes tendrán al efecto de su protección penal la consideración de agentes de la autoridad. Esta naturaleza jurídica se hace extensiva, a efectos de su protección jurídico penal, a los supuestos en los que se produzcan agresiones, amenazas, atentados y cualquier hecho de similar naturaleza, que se realicen como consecuencia del ejercicio de dichas funciones, aun cuando estuvieran fuera de servicio en el momento de producirse, si los hechos se realizan como consecuencia o motivación de su ámbito profesional. Las faltas de respeto y consideración a los agentes forestales y medioambientales en el ejercicio de sus funciones, cuando no sean constitutivas de infracción penal, se ajustarán a lo dictado por la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la Seguridad Ciudadana, o las dictadas con similares fines.
2. Los agentes forestales y medioambientales tienen la consideración de policía administrativa especial y de policía judicial en sentido genérico, actuando en este último caso en auxilio de los jueces y tribunales de Justicia y del Ministerio Fiscal.
3. Las administraciones públicas y los particulares están obligados a prestar la colaboración que precisen con los agentes forestales y medioambientales en el ejercicio de sus funciones.

La AAPNA forma parte de la Asociación Española de Agentes Forestales y Medio Ambientales AEAFMA y de la International Ranger Federation IRF

ÍNDICE DE PÁGINAS DEL BLOG

viernes, 21 de marzo de 2025

Valdealgorfa inaugura el Parque del Retén en homenaje a la Cuadrilla 11

 https://www.lacomarca.net/




Se cumplen 38 años desde que empezó su historia y en los próximos días van a cambiar su sede de Valdeagorfa a Alcañiz


Foto de familia con los homenajeados la tarde del viernes en Valdealgorfa./A.Z


No se podía elegir otra fecha mejor para homenajear a todos los miembros que han ido forjando la historia de la Cuadrilla 11 de Valdealgorfa que la de este viernes, Día del Forestal Mundial. Llevan desde 1987 dejándose la piel en cada una de sus jornadas y poco queda para que su ubicación cambie y pase de Valdealgorfa a Alcañiz en los próximos días. «Con motivo de este traslado hemos querido reconocer la implicación de todos aquellos que han pasado por aquí durante casi estos 40 años de historia, en especial, a los que ya no están con nosotros», dijo Fernando Zorilla, Agente de Protección de la Naturaleza y valdealgorfano.

La mayoría de los miembros del retén han sido de Valdealgorfa, pero también de otros pueblos como Torrecilla de Alcañiz, Beceite, Maella, Valderrobres, Calaceite y, así, una larga lista hasta llegar a los doce por lo que este viernes ha sido «la excusa perfecta» para que se volvieran a reencontrar después de mucho tiempo en ‘El Parque del Retén’ que, a partir de ahora está dedicado a todos ellos y su labor.


Foto de grupo de todos los asistentes a la inauguración de este viernes del Parque del Retén./ A.Z

Su huella la han dejado y bien porque después de la inauguración ha tocado embellecer la zona con 42 adelfas, una por cada uno de los vecinos del pueblo que han trabajo en el retén, y 12 olmos, que representan las doce localidades de cada uno de los integrantes que han formado parte de estos 40 años de historia. «Siempre tendrán su recuerdo aquí y nuestro agradecimiento como pueblo para cada uno de ellos. Han entendido que era un acto muy emotivo y han venido de muy lejos porque no querían faltar a esta cita», detalló, Zorilla.

Elegir plantar adelfas y olmos no ha sido tampoco casualidad. La adelfa significa eternidad, al igual que el trabajo que han realizado durante todo este tiempo y que perdurará. Además, como cada una será de un color diferente y requiere poco mantenimiento lo que se pretende es que dentro de unos años la entrada de Valdealgorfa quede mucho más bonita y sea un reclamo más.

Tras la plantación ha sido momento de acudir al Salón Don Diego de Valdealgorfa en el que se ha proyectado un vídeo dedicado a la Cuadrilla 11 con muchos de los momentos destacados de estos 38 años a las espaldas. ‘La 11 algo más que una cuadrilla’ será a partir de ahora el vídeo que mejor resuma una historia que solo acaba de empezar.






No hay comentarios: