Agentes de Protección de la Naturaleza denunciaron a los dos infractores en el valle de Tena.
Agentes de Protección de la Naturaleza (APN) del Gobierno de Aragón han levantado denuncias por practicar escalada y esquí de travesía en zonas del valle de Tena, en el Pirineo aragonés, que tienen el acceso restringido por cría de quebrantahuesos ya que se trata de una especie catalogada en peligro de extinción.
Según han explicado los propios APN, los denunciados accedieron a las cercanías del punto de nidificación a pesar de los carteles que indican la prohibición temporal de realización de deportes de montaña en este enclave para evitar el fracaso de la reproducción del quebrantahuesos.
Los APN hacen hincapié en que el quebrantahuesos es una especie en peligro de extinción y durante su período reproductor es muy sensible a las molestias ocasionadas por presencia de escaladores tan próximos. "Esto puede ocasionar que lleguen a abandonar el nido en la fase de incubación o crianza, con el riesgo de pérdida de la puesta o muerte del pollo", advierten.
Recuerdan que la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, establece la prohibición general de molestar o inquietar intencionadamente a los animales silvestres, y especialmente para aquellos que estén en el listado de especies protegidas.
En concreto, "la perturbación, muerte, captura y retención intencionada de especies de aves en las épocas de reproducción y crianza, así como durante su trayecto de regreso hacia los lugares de cría en el caso de las especies migratorias" está calificada como una infracción grave.
Además, el Plan de Recuperación del Quebrantahuesos aprobado en Aragón en el año 1994 define como áreas críticas para su conservación los territorios de nidificación y establece que la realización de ciertas actividades deportivas como la escalada, el parapente o el senderismo puede llegar a provocar graves impactos en la reproducción de la especie.
No hay comentarios:
Publicar un comentario