https://www.heraldo.es/
La consejería de Medio Ambiente admite el recurso presentado por el Agente de Protección de la Naturaleza y concluye que el caso ha prescrito.
Descenso desde el pico Punta Suelza, en el valle de Bielsa, una actividad de la que disfrutó el presentador Jesús Calleja./Jesús Calleja
El Gobierno de Aragón ha archivado el expediente abierto contra un Agente de Protección de la Naturaleza (APN) que denunció la actividad de la primera empresa dedicada al helibike en el Pirineo aragonés. El traslado de ciclistas en helicóptero hasta las cimas de las montañas para desde allí hacer los descensos tuvo lugar en Punta Suelza (Bielsa) y fue muy polémica durante unos años, llegando incluso a los tribunales.
Sobre el agente pesaba una posible sanción de un mes de suspensión de empleo y sueldo por una falta disciplinaria grave, a raíz de un expediente incoado contra él en octubre de 2023 por parte del servicio provincial de Medio Ambiente de Huesca. Se le acusó de persecución y acoso a la empresa, a la que finalmente la DGA le ha acabado anulando la autorización para realizar esa práctica.
Una orden del consejero de Medio Ambiente, Manuel Blasco, ha estimado el recurso presentado por el agente contra la sanción, dejándola sin efecto, en contra del criterio del servicio provincial, que se pronunció contra el recurso del agente.
La razón del archivo del expediente disciplinario es la prescripción de la infracción, al haber transcurrido más de dos años de la supuesta falta, ya que los hechos objeto de sanción correspondían a 2019, 2020 y 2021.
El abogado del APN también negó los hechos y defendió que su intervención intentaba evitar la comisión de una infracción, algo que era de su cometido, así como mostrar que era un agente de la autoridad, para impedir el vuelo del helicóptero sobre la cima de Punta Suelza.
La investigación reservada se abrió después de recibir varias denuncias contra el funcionario por parte de la empresa Altituderides, la primera en Aragón en realizar actividades de helibike. Lo acusaba de obstrucción y trampeo del recorrido del sendero de descenso desde Punta Suelza, de llamadas a otras personas para que se desmarcaran del proyecto, de acudir a los lugares donde tenía lugar el vuelo para increpar a los empleados y clientes diciendo que era ilegal, e incluso de golpear en una ocasión el helicóptero en el momento del despegue, acusaciones que él negó.
La Asociación de Agentes para la Protección de la Naturaleza en Aragón (Aapna) apoyó en su momento al APN y pidió la anulación del expediente al estimar que "el celo de nuestro compañero por poner en evidencia una actividad que todavía no está convenientemente autorizada, se quiere castigar en beneficio de una empresa". También recibió el respaldo de partidos como Chunta Aragonesista e Izquierda Unidad y de la organización Ecologistas en Acción.
Tras conocer el archivo del expediente, el presidente de la Aapna, Javier Escorza, ha mostrado su satisfacción "porque creemos que el agente hizo lo que tenía que hacer y que el expediente estaba fuera de lugar". En su opinión, hubiera sido injusto sancionarlo. "Hemos peleado por que se archivara y el departamento ha entendido la situación", concluye.
Cabe recordar que aunque a la empresa se le llegó a proponer una sanción de 240.000 euros, esta se quedó sin efecto. Altituderides logró el aval de la justicia, después de años de tiras y aflojas entre la compañía y el Gobierno de Aragón por el posible impacto al medio ambiente.
El Tribunal Superior de Justicia de Aragón respaldó la vigencia de la autorización que se le otorgó en 2017 para operar en las comarcas del Sobrarbe y Ribagorza, aunque posteriormente el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental exigiera el preceptivo estudio de impacto ambiental. Los jueces dijeron que aquel permiso no fijaba ningún periodo ni necesidad de renovación y que "seguía vigente", mientras por parte de la administración no se inició un procedimiento de revisión de oficio, "si se considera que no debería haberse concedido o que los informes ambientales no eran los exigidos".
Ahora, tras una revisión de oficio, el departamento de Medio Ambiente y Turismo ha dado marcha atrás a esa resolución para declararla nula. Además, aprobó una instrucción interna relativa a la protección del medio ambiente en las actividades de turismo activo.
Enlace de interés:
COMUNICADO ANTE EL EXPEDIENTE A UN APN