Escudo corporativo del cuerpo de APN

llamanos

¿Fauna salvaje en dificultades o muerta?
¿Incendios forestales?
¿Infracciones contra la seguridad ambiental, caza, pesca, vertidos?
¡¡LLÁMANOS!!
112 SOS ARAGÓN


¿Cualquier tema relacionado con el medio ambiente?
Pregunta por nosotros:
AGENTES PARA LA PROTECCIÓN DE LA NATURALEZA
Centralitas SP Medio Ambiente
Huesca: 974 293 206
Teruel: 978 641 150
Zaragoza: 976 714 600

Por correo electrónico, pinchando en este enlace o escribiendo a apn@aragon.es indicando tus datos

enlace a las OFICINAS COMARCALES Y ÁREAS MEDIOAMBIENTALES DEL DEPARTAMENTO DE A. G. Y MEDIO AMBIENTE


AGENTES FORESTALES

La AAPNA es la asociación profesional de los AGENTES FORESTALES del Gobierno de Aragón

Ley 4/2024, de 8 de noviembre, básica de agentes forestales y medioambientales. Artículo 2 y 3.

Artículo 2. Agentes forestales y medioambientales.
A los efectos previstos en la presente ley, son agentes forestales y medioambientales aquellas personas adscritas a las distintas administraciones públicas que, con independencia de la denominación específica, tengan encomendada, entre otras funciones que se detallan en el artículo 4, la tutela de la seguridad ambiental mediante el desempeño de las funciones de vigilancia, policía y custodia de los bienes jurídicos de naturaleza forestal y medioambiental.
Artículo 3. Naturaleza jurídica.
1. Los agentes forestales y medioambientales tendrán la condición de funcionario público, así como la de agentes de la autoridad. Cuando se cometa delito de atentado, que pueda poner en peligro grave la integridad física de los Agentes tendrán al efecto de su protección penal la consideración de agentes de la autoridad. Esta naturaleza jurídica se hace extensiva, a efectos de su protección jurídico penal, a los supuestos en los que se produzcan agresiones, amenazas, atentados y cualquier hecho de similar naturaleza, que se realicen como consecuencia del ejercicio de dichas funciones, aun cuando estuvieran fuera de servicio en el momento de producirse, si los hechos se realizan como consecuencia o motivación de su ámbito profesional. Las faltas de respeto y consideración a los agentes forestales y medioambientales en el ejercicio de sus funciones, cuando no sean constitutivas de infracción penal, se ajustarán a lo dictado por la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la Seguridad Ciudadana, o las dictadas con similares fines.
2. Los agentes forestales y medioambientales tienen la consideración de policía administrativa especial y de policía judicial en sentido genérico, actuando en este último caso en auxilio de los jueces y tribunales de Justicia y del Ministerio Fiscal.
3. Las administraciones públicas y los particulares están obligados a prestar la colaboración que precisen con los agentes forestales y medioambientales en el ejercicio de sus funciones.

La AAPNA forma parte de la Asociación Española de Agentes Forestales y Medio Ambientales AEAFMA y de la International Ranger Federation IRF

ÍNDICE DE PÁGINAS DEL BLOG

viernes, 18 de octubre de 2024

Gestión Forestal consolida obras de defensa contra aludes e inundaciones en la estación de Canfranc

 https://www.aragonhoy.es/


En la cuenca de los barrancos de Epifanio, Cargates y Estiviellas se está actuando en diques y canalizaciones, además de en estructuras de retención 

Los trabajos se complementan con una repoblación de 2.500 pinos negros en la zona superior de la cuenca de los barrancos, a más de 2.000 metros de altitud


La Dirección General de Gestión Forestal del Departamento de Medio Ambiente y Turismo está consolidando obras de defensa contra aludes e inundaciones en la estación de Canfranc, reparando gracias a obras de mampostería en piedra 30 diques y 3 canalizaciones. Esta acción se complementa con una repoblación de 2.500 pinos negros en la cabecera del barranco y con la instalación de 250 trípodes de madera para la retención del manto nivoso. Los trabajos tienen un presupuesto de 4,4 millones de euros y se desarrollarán hasta 2026.

"La finalidad es conservar la vida útil y funcional de las infraestructuras de los barrancos de Epifanio, Cargates y Estiviellas que desembocan en la estación de Canfranc", aseguran los directores de la obra, Francisco Palu y Sergio Pérez.

Los trabajos de reconstrucción se iniciaron en el año 2023 y está prevista su finalización en el año 2026. Son ejecutados por la empresa pública TRAGSA, supervisada desde el Departamento de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón a través de personal técnico y de los Agentes para la Protección de la Naturaleza.

Los antecedentes de esta obra se remontan a hace más de 100 años cuando el entonces ingeniero de montes Benito Ayerbe determinó realizar obras de construcción de diques para defender la estación internacional de Canfranc de aludes e inundaciones. Aproximadamente unas 2.000 personas trabajaron en las obras que concluirían 30 años más tarde. Los materiales utilizados en ese momento eran transportados con caballerías, mientras en la obra actual, son los helicópteros los que realizan el transporte. 




Los materiales para la restauración y consolidación de diques y canalizaciones tienen que ser transportados en helicóptero. Gobierno de Aragón


En cuanto a la vegetación, tampoco era la misma que hoy. Se plantaron más de dos millones de árboles con 23 especies procedentes de España y de otros lugares como los Alpes dando lugar a un bosque frondoso que protege hoy día el paisaje de la erosión.

Durante este tiempo, las infraestructuras han sufrido desperfectos y deterioro debido a aludes, desprendimientos de rocas y desbordamientos de los cauces. En las obras que se están acometiendo, se utiliza la piedra del terreno recuperada y el hormigón se realiza in situ con refuerzo de microfibras.

No hay comentarios: