Escudo corporativo del cuerpo de APN

llamanos

¿Fauna salvaje en dificultades o muerta?
¿Incendios forestales?
¿Infracciones contra la seguridad ambiental, caza, pesca, vertidos?
¡¡LLÁMANOS!!
112 SOS ARAGÓN


¿Cualquier tema relacionado con el medio ambiente?
Pregunta por nosotros:
AGENTES PARA LA PROTECCIÓN DE LA NATURALEZA
Centralitas SP Medio Ambiente
Huesca: 974 293 206
Teruel: 978 641 150
Zaragoza: 976 714 600

Por correo electrónico, pinchando en este enlace o escribiendo a apn@aragon.es indicando tus datos

enlace a las OFICINAS COMARCALES Y ÁREAS MEDIOAMBIENTALES DEL DEPARTAMENTO DE A. G. Y MEDIO AMBIENTE


AGENTES FORESTALES

La AAPNA es la asociación profesional de los AGENTES FORESTALES del Gobierno de Aragón

Ley 4/2024, de 8 de noviembre, básica de agentes forestales y medioambientales. Artículo 2 y 3.

Artículo 2. Agentes forestales y medioambientales.
A los efectos previstos en la presente ley, son agentes forestales y medioambientales aquellas personas adscritas a las distintas administraciones públicas que, con independencia de la denominación específica, tengan encomendada, entre otras funciones que se detallan en el artículo 4, la tutela de la seguridad ambiental mediante el desempeño de las funciones de vigilancia, policía y custodia de los bienes jurídicos de naturaleza forestal y medioambiental.
Artículo 3. Naturaleza jurídica.
1. Los agentes forestales y medioambientales tendrán la condición de funcionario público, así como la de agentes de la autoridad. Cuando se cometa delito de atentado, que pueda poner en peligro grave la integridad física de los Agentes tendrán al efecto de su protección penal la consideración de agentes de la autoridad. Esta naturaleza jurídica se hace extensiva, a efectos de su protección jurídico penal, a los supuestos en los que se produzcan agresiones, amenazas, atentados y cualquier hecho de similar naturaleza, que se realicen como consecuencia del ejercicio de dichas funciones, aun cuando estuvieran fuera de servicio en el momento de producirse, si los hechos se realizan como consecuencia o motivación de su ámbito profesional. Las faltas de respeto y consideración a los agentes forestales y medioambientales en el ejercicio de sus funciones, cuando no sean constitutivas de infracción penal, se ajustarán a lo dictado por la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la Seguridad Ciudadana, o las dictadas con similares fines.
2. Los agentes forestales y medioambientales tienen la consideración de policía administrativa especial y de policía judicial en sentido genérico, actuando en este último caso en auxilio de los jueces y tribunales de Justicia y del Ministerio Fiscal.
3. Las administraciones públicas y los particulares están obligados a prestar la colaboración que precisen con los agentes forestales y medioambientales en el ejercicio de sus funciones.

La AAPNA forma parte de la Asociación Española de Agentes Forestales y Medio Ambientales AEAFMA y de la International Ranger Federation IRF

ÍNDICE DE PÁGINAS DEL BLOG

lunes, 13 de septiembre de 2021

El Gobierno de Aragón mejora la seguridad de los Agentes de Protección de la Naturaleza durante las inspecciones de caza con un nuevo protocolo de actuación

 Gobierno de Aragón

 http://www.aragonhoy.net

 Joaquín Olona ha presentado en La Alfranca el nuevo protocolo de actuación para la inspección cinegética, que establece unas bases para llevar a cabo las necesarias labores de vigilancia con todas las garantías de seguridad posibles
El Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente también facilitará formación para los Agentes Forestales a través de un curso de defensa verbal y otro de manejo de armas

 


El consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, ha presentado este lunes, en La Alfranca (Pastriz, Zaragoza), el nuevo protocolo de actuación para la inspección cinegética, que permitirá dotar a los Agentes de Protección de la Naturaleza (APNs) de una mayor seguridad. A la presentación han asistido los tres coordinadores provinciales y los 26 coordinadores de las Áreas de Medioambientales de Aragón. 
 
El objetivo es crear unos hábitos de trabajo que eliminen o, al menos, que minimicen los posibles enfrentamientos con los cazadores a la hora de realizar la vigilancia necesaria sobre la actividad cinegética. Con este fin, el Gobierno de Aragón lanza este nuevo protocolo, en el cual se hace un desarrollo de todas las posibles circunstancias que habitualmente se pueden dar a la hora de llevar a cabo una inspección. 
 
Evitar las inspecciones en solitario, la distancia necesaria para llevarlas a cabo, la postura gesticular, dónde dirigir la mirada o el tipo de conversación que hay que seguir o evitar son algunos de los puntos que se tratan en el protocolo. 
 
Este protocolo es consecuencia de las históricas reivindicaciones de los APNs, con objeto de poder abordar las inspecciones a cazadores con la eficacia y, sobre todo, con la seguridad necesaria. “Es evidente que cualquier inspección puede derivar en alguna acción violenta, sobre todo cuando puede ser objeto de algún tipo de sanción administrativa o incluso penal, pero en el caso de la caza se puede ver agravada por el hecho objetivo de que el inspeccionado porta un arma de fuego”, ha explicado el consejero durante su intervención.
 
Asimismo, el consejero también ha anunciado que el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente también facilitará formación para los Agentes Forestales a través de un curso de defensa verbal y otro de manejo de armas.
 
Durante la historia de este colectivo se han producido accidentes o incidentes con consecuencias varias y en algunos casos fatales. Sin embargo, el detonante que llevó a que las reivindicaciones sobre la necesidad de tener un protocolo que identifique las medidas a adoptar en una inspección sobre la actividad de la caza y, por consiguiente, la reacción positiva del Departamento para el desarrollo de este protocolo, fue la muerte de dos Agentes Forestales por disparos de un cazador inspeccionado en Lleida, en enero de 2017.
 
El protocolo se empezó a trabajar en 2018 y en su desarrollo han intervenido los sindicatos, la Asociación de Agentes Forestales de Aragón, así como técnicos y personal del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente. 
 
 

 

 

No hay comentarios: