Escudo corporativo del cuerpo de APN

llamanos

¿Fauna salvaje en dificultades o muerta?
¿Incendios forestales?
¿Infracciones contra la seguridad ambiental, caza, pesca, vertidos?
¡¡LLÁMANOS!!
112 SOS ARAGÓN


¿Cualquier tema relacionado con el medio ambiente?
Pregunta por nosotros:
AGENTES PARA LA PROTECCIÓN DE LA NATURALEZA
Centralitas SP Medio Ambiente
Huesca: 974 293 206
Teruel: 978 641 150
Zaragoza: 976 714 600

Por correo electrónico, pinchando en este enlace o escribiendo a apn@aragon.es indicando tus datos

enlace a las OFICINAS COMARCALES Y ÁREAS MEDIOAMBIENTALES DEL DEPARTAMENTO DE A. G. Y MEDIO AMBIENTE


AGENTES FORESTALES

La AAPNA es la asociación profesional de los AGENTES FORESTALES del Gobierno de Aragón

Ley 4/2024, de 8 de noviembre, básica de agentes forestales y medioambientales. Artículo 2 y 3.

Artículo 2. Agentes forestales y medioambientales.
A los efectos previstos en la presente ley, son agentes forestales y medioambientales aquellas personas adscritas a las distintas administraciones públicas que, con independencia de la denominación específica, tengan encomendada, entre otras funciones que se detallan en el artículo 4, la tutela de la seguridad ambiental mediante el desempeño de las funciones de vigilancia, policía y custodia de los bienes jurídicos de naturaleza forestal y medioambiental.
Artículo 3. Naturaleza jurídica.
1. Los agentes forestales y medioambientales tendrán la condición de funcionario público, así como la de agentes de la autoridad. Cuando se cometa delito de atentado, que pueda poner en peligro grave la integridad física de los Agentes tendrán al efecto de su protección penal la consideración de agentes de la autoridad. Esta naturaleza jurídica se hace extensiva, a efectos de su protección jurídico penal, a los supuestos en los que se produzcan agresiones, amenazas, atentados y cualquier hecho de similar naturaleza, que se realicen como consecuencia del ejercicio de dichas funciones, aun cuando estuvieran fuera de servicio en el momento de producirse, si los hechos se realizan como consecuencia o motivación de su ámbito profesional. Las faltas de respeto y consideración a los agentes forestales y medioambientales en el ejercicio de sus funciones, cuando no sean constitutivas de infracción penal, se ajustarán a lo dictado por la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la Seguridad Ciudadana, o las dictadas con similares fines.
2. Los agentes forestales y medioambientales tienen la consideración de policía administrativa especial y de policía judicial en sentido genérico, actuando en este último caso en auxilio de los jueces y tribunales de Justicia y del Ministerio Fiscal.
3. Las administraciones públicas y los particulares están obligados a prestar la colaboración que precisen con los agentes forestales y medioambientales en el ejercicio de sus funciones.

La AAPNA forma parte de la Asociación Española de Agentes Forestales y Medio Ambientales AEAFMA y de la International Ranger Federation IRF

ÍNDICE DE PÁGINAS DEL BLOG

lunes, 20 de enero de 2025

Aragón aplica un modelo propio de medición de combustible para prevenir los incendios forestales

 https://www.aragonhoy.es/




Los Agentes de la Protección de la Naturaleza realizan prospecciones para calcular la humedad de la vegetación, que determina la inflamabilidad y la combustibilidad de la masa forestal

Los agentes de protección de la Naturaleza recogiendo muestras de humedad Gobierno de Aragón


Aragón aplica un modelo de medición de combustible propio para prevenir los incendios forestales y crear un verdadero sistema de gestión del riesgo del incendio. Predecir el comportamiento y los efectos del fuego es una de las tareas esenciales de los dispositivos de incendios y, por este motivo, la Dirección General de Gestión Forestal trabaja en un sistema de predicción validado que conjuga distintos modelos de combustibles, basados en modelos matemáticos. 

El combustible en los incendios forestales es aquella parte de la planta que está dispuesta a arder. Existen combustibles vivos, tales como hierbas, matas, arbustos y árboles y combustibles muertos: tocones, ramas, caída, hojarasca…

"El modelo de combustible que creamos y aplicamos nos ayuda a gestionar la identificación del riesgo y la gestión preventiva de las masas forestales", explica el director técnico de incendios forestales del Gobierno de Aragón, Rafael López del Río. Así, la comunidad aplica un modelo que recoge supuestos de distintos marcos de referencia: el norteamericano, Rothermel, el de Scott y Burgan y Prometheus de Europa.

La gestión es diseñada y dirigida por técnicos y Agentes de Protección de la Naturaleza y ejecutada por las cuadrillas en su fase preventiva. Las principales directrices son reducir la cantidad de combustible fino muerto y mejorar el estado hídrico de los combustibles vivos, realizando la competencia y fomentando las especies mejor adaptadas a la sequía, así como las menos inflamables. 

Medición de la humedad de la vegetación forestal por parte de los Agentes de Protección de la Naturaleza
Medición de la humedad de la vegetación forestal por parte de los Agentes de Protección de la NaturalezaGobierno de Aragón

La inflamabilidad de los incendios forestales es la facilidad del combustible forestal para arder bajo la acción calorífica de un foco térmico. Los aceites o resinas adoptan un papel relevante en la combustión, trabajando el punto de inflamación. Dependen, por tanto, del contenido de volátiles, tamaño, contenido de humedad, densidad y poder calorífico, continuidad, compacidad, forma y tamaño.

En este sentido, en Aragón se trabaja en las prospecciones sobre el terreno para la medición de humedad de la vegetación forestal que determina la inflamabilidad y la combustibilidad de la masa forestal. Los Agentes de la Protección de la Naturaleza realizan seguimientos del contenido de la humedad de la vegetación forestal de cara a mejorar la alerta de peligro de incendios forestales. 

Con el modelo de combustible se pretende establecer un sistema de gestión de riesgo con el que poder actuar en las distintas áreas involucradas en la operativa de incendios, capacitación y formación, planificación y prevención, lucha operativa y post-análisis del riesgo.

Clave de modelo de combustible de Aragón.
Clave de modelo de combustible de Aragón.Gobierno de Aragón

No hay comentarios: