Escudo corporativo del cuerpo de APN

llamanos

¿Fauna salvaje en dificultades o muerta?
¿Incendios forestales?
¿Infracciones contra la seguridad ambiental, caza, pesca, vertidos?
¡¡LLÁMANOS!!
112 SOS ARAGÓN


¿Cualquier tema relacionado con el medio ambiente?
Pregunta por nosotros:
AGENTES PARA LA PROTECCIÓN DE LA NATURALEZA
Centralitas SP Medio Ambiente
Huesca: 974 293 206
Teruel: 978 641 150
Zaragoza: 976 714 600

Por correo electrónico, pinchando en este enlace o escribiendo a apn@aragon.es indicando tus datos

enlace a las OFICINAS COMARCALES Y ÁREAS MEDIOAMBIENTALES DEL DEPARTAMENTO DE A. G. Y MEDIO AMBIENTE


AGENTES FORESTALES

La AAPNA es la asociación profesional de los AGENTES FORESTALES del Gobierno de Aragón

Ley 4/2024, de 8 de noviembre, básica de agentes forestales y medioambientales. Artículo 2 y 3.

Artículo 2. Agentes forestales y medioambientales.
A los efectos previstos en la presente ley, son agentes forestales y medioambientales aquellas personas adscritas a las distintas administraciones públicas que, con independencia de la denominación específica, tengan encomendada, entre otras funciones que se detallan en el artículo 4, la tutela de la seguridad ambiental mediante el desempeño de las funciones de vigilancia, policía y custodia de los bienes jurídicos de naturaleza forestal y medioambiental.
Artículo 3. Naturaleza jurídica.
1. Los agentes forestales y medioambientales tendrán la condición de funcionario público, así como la de agentes de la autoridad. Cuando se cometa delito de atentado, que pueda poner en peligro grave la integridad física de los Agentes tendrán al efecto de su protección penal la consideración de agentes de la autoridad. Esta naturaleza jurídica se hace extensiva, a efectos de su protección jurídico penal, a los supuestos en los que se produzcan agresiones, amenazas, atentados y cualquier hecho de similar naturaleza, que se realicen como consecuencia del ejercicio de dichas funciones, aun cuando estuvieran fuera de servicio en el momento de producirse, si los hechos se realizan como consecuencia o motivación de su ámbito profesional. Las faltas de respeto y consideración a los agentes forestales y medioambientales en el ejercicio de sus funciones, cuando no sean constitutivas de infracción penal, se ajustarán a lo dictado por la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la Seguridad Ciudadana, o las dictadas con similares fines.
2. Los agentes forestales y medioambientales tienen la consideración de policía administrativa especial y de policía judicial en sentido genérico, actuando en este último caso en auxilio de los jueces y tribunales de Justicia y del Ministerio Fiscal.
3. Las administraciones públicas y los particulares están obligados a prestar la colaboración que precisen con los agentes forestales y medioambientales en el ejercicio de sus funciones.

La AAPNA forma parte de la Asociación Española de Agentes Forestales y Medio Ambientales AEAFMA y de la International Ranger Federation IRF

ÍNDICE DE PÁGINAS DEL BLOG

sábado, 15 de junio de 2024

Estabilizado el incendio forestal declarado en Orés, en las Cinco Villas

 https://www.heraldo.es/




El fuego se extendió este viernes por la tarde por una zona forestal y de cultivo de cereal.


Incendio declarado en el término municipal de Orés Infoar


Medios aéreos y terrestres trabajaron este viernes por la tarde para controlar un incendio declarado en la comarca de las Cinco Villas. El fuego, que quedó estabilizado a primera hora de la noche afectaba a un área de cereal entre los municipios de Farasdués y Orés, y estaba localizado en el término municipal de esta última localidad, donde habían ardido unas 70 hectáreas.

Según informan fuentes del Gobierno de Aragón, el fuego afectaba a cultivos de cereal y a un área forestal. A media tarde, desde el Ejecutivo avanzaban que su evolución "no era mala", pero subrayaban que su desarrollo era "intermitente" al situarse entre campos de cereal.


El fuego se ha declarado en el término municipal de Orés en una zona forestal y de cultivo de cereal.


Hasta la zona se desplazaron tres helicópteros, tres cuadrillas terrestres, dos autobombas, una 'pickup', y un Agente de Protección de la Naturaleza, además del helicóptero de coordinación de medios aéreos. Este sábado por la mañana continuaban trabajando dos cuadrillas terrestres y dos autobombas, que hacen turnos de ocho horas. 

Las labores de extinción iban a continuar durante por la noche con tres cuadrillas terrestres y tres autobombas.

Por el momento, se desconoce las causas que han provocado el fuego.

Las temperaturas subieron este viernes de manera notable en todo Aragón y los termómetros superaron los 30 grados en amplias zonas de la provincia de Zaragoza. El calor y la sequía que arrasta gran parte de la Comunidad aumentan el riesgo de incendios. 

Aragón afronta la campaña de lucha contra los incendios forestales con un “riesgo desigual”, a priori menor que el año pasado, pero con los ojos puestos en el cuadrante sureste de la Comunidad, en la provincia turolense, especialmente afectada por la sequía. A finales de mayo, las zonas que más preocupaban al Gobierno de Aragón eran la cuenca del Mijares, Javalambre, las muelas del valle del Ebro y Valmadrid, mientras el Somontano occidental y el Pirineo presentaban condiciones favorables por la humedad que acumulan.

No hay comentarios: