Escudo corporativo del cuerpo de APN

llamanos

¿Fauna salvaje en dificultades o muerta?
¿Incendios forestales?
¿Infracciones contra la seguridad ambiental, caza, pesca, vertidos?
¡¡LLÁMANOS!!
112 SOS ARAGÓN


¿Cualquier tema relacionado con el medio ambiente?
Pregunta por nosotros:
AGENTES PARA LA PROTECCIÓN DE LA NATURALEZA
Centralitas SP Medio Ambiente
Huesca: 974 293 206
Teruel: 978 641 150
Zaragoza: 976 714 600

Por correo electrónico, pinchando en este enlace o escribiendo a apn@aragon.es indicando tus datos

enlace a las OFICINAS COMARCALES Y ÁREAS MEDIOAMBIENTALES DEL DEPARTAMENTO DE A. G. Y MEDIO AMBIENTE


AGENTES FORESTALES

La AAPNA es la asociación profesional de los AGENTES FORESTALES del Gobierno de Aragón

Ley 4/2024, de 8 de noviembre, básica de agentes forestales y medioambientales. Artículo 2 y 3.

Artículo 2. Agentes forestales y medioambientales.
A los efectos previstos en la presente ley, son agentes forestales y medioambientales aquellas personas adscritas a las distintas administraciones públicas que, con independencia de la denominación específica, tengan encomendada, entre otras funciones que se detallan en el artículo 4, la tutela de la seguridad ambiental mediante el desempeño de las funciones de vigilancia, policía y custodia de los bienes jurídicos de naturaleza forestal y medioambiental.
Artículo 3. Naturaleza jurídica.
1. Los agentes forestales y medioambientales tendrán la condición de funcionario público, así como la de agentes de la autoridad. Cuando se cometa delito de atentado, que pueda poner en peligro grave la integridad física de los Agentes tendrán al efecto de su protección penal la consideración de agentes de la autoridad. Esta naturaleza jurídica se hace extensiva, a efectos de su protección jurídico penal, a los supuestos en los que se produzcan agresiones, amenazas, atentados y cualquier hecho de similar naturaleza, que se realicen como consecuencia del ejercicio de dichas funciones, aun cuando estuvieran fuera de servicio en el momento de producirse, si los hechos se realizan como consecuencia o motivación de su ámbito profesional. Las faltas de respeto y consideración a los agentes forestales y medioambientales en el ejercicio de sus funciones, cuando no sean constitutivas de infracción penal, se ajustarán a lo dictado por la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la Seguridad Ciudadana, o las dictadas con similares fines.
2. Los agentes forestales y medioambientales tienen la consideración de policía administrativa especial y de policía judicial en sentido genérico, actuando en este último caso en auxilio de los jueces y tribunales de Justicia y del Ministerio Fiscal.
3. Las administraciones públicas y los particulares están obligados a prestar la colaboración que precisen con los agentes forestales y medioambientales en el ejercicio de sus funciones.

La AAPNA forma parte de la Asociación Española de Agentes Forestales y Medio Ambientales AEAFMA y de la International Ranger Federation IRF

ÍNDICE DE PÁGINAS DEL BLOG

miércoles, 22 de marzo de 2023

Homenaje a las víctimas del accidente de la helitransportada de Alcorisa

https://www.lacomarca.net 



Periódico del Bajo Aragón Histórico

Este año se cumplen 12 años del fatídico suceso en el que solo uno de los siete brigadistas antiincendios lograba sobrevivir, aunque resultando gravemente herido

Los familiares de las víctimas depositaron un centro de flores frente al monolito./ L.C.
Los familiares de las víctimas depositaron un centro de flores frente al monolito./ L.C.


La base de la brigada helitransportada de Alcorisa acogió este domingo un emotivo recuerdo a los seis bomberos forestales fallecidos en un accidente de helicóptero a causa de un fallo mecánico cuando se dirigían a sofocar un incendio entre Villastar y Villel el 19 de marzo de 2011. Este año se cumplen 12 años del fatídico suceso en el que solo uno de los siete brigadistas antiincendios lograba sobrevivir, aunque resultando gravemente herido.

El recuerdo de los víctimas continúa intacto tanto entre compañeros como familiares y amigos. Este año se preparó un pequeño jardín floral delante del monolito en el que figuran sus nombres y también se pronunciaron unas palabras en su honor. Además, como cada año, los familiares asistentes depositaron un centro de flores a modo de homenaje de los seis compañeros que perdieron su vida en la lucha contra los incendios forestales.

Además, hubo quien volvió a reunirse el domingo en Alcañiz en un acto al que asistieron los familiares de las víctimas de esta localidad. A su vez, en diferentes puntos de Aragón, Agentes para la Protección de la Naturaleza, brigadistas y pilotos también dedicaron minutos de silencio en su recuerdo.

Los seis fallecidos fueron Angus Thomson, de 35 años, de Alcañiz; José Ramón Milián, de 24 años, de Alcañiz; Francisco Javier Benaque, de 33 años, de Andorra; Esteban Galve, de 35 años, de Andorra; el piloto Albert Batlle, de 38 años y residente en Manresa (Barcelona); y el agente de protección de la naturaleza Rafael Andreu, de 40 años, de Torre de Arcas. El único superviviente, que resultó gravemente herido, fue Ángel Aznar, natural de Zaragoza.

En su día, la investigación determinó que una de las piezas no había superado las inspecciones pertinentes pero el caso se cerró sin responsables.

La Audiencia de Teruel archivó la causa en 2015 a petición del Ministerio Fiscal sin haber dado traslado previamente a las acusaciones de la solicitud realizada por la Fiscalía. La viuda de Esteban Galve acudió entonces al Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo, que en octubre de 2020 afirmó que las familias de las víctimas no tuvieron un juicio justo al no haber tenido la oportunidad de alegar contra la petición de archivo de la Fiscalía. También apeló al Tribunal Supremo, el cual rechazó revisar el caso, pero emplazó a la recurrente a pedir en el juzgado la subsanación de cualquier vulneración. En 2021, tres familias de las víctimas presentaron la solicitud de reapertura de la investigación, aunque esta fue denegada al «no poder retomar las diligencias estar vigente el archivo dictado en 2015». Finalmente, en 2022 la Audiencia de Teruel archivaba definitivamente el caso.

No hay comentarios: