Escudo corporativo del cuerpo de APN

llamanos

¿Fauna salvaje en dificultades o muerta?
¿Incendios forestales?
¿Infracciones contra la seguridad ambiental, caza, pesca, vertidos?
¡¡LLÁMANOS!!
112 SOS ARAGÓN


¿Cualquier tema relacionado con el medio ambiente?
Pregunta por nosotros:
AGENTES PARA LA PROTECCIÓN DE LA NATURALEZA
Centralitas SP Medio Ambiente
Huesca: 974 293 206
Teruel: 978 641 150
Zaragoza: 976 714 600

Por correo electrónico, pinchando en este enlace o escribiendo a apn@aragon.es indicando tus datos

enlace a las OFICINAS COMARCALES Y ÁREAS MEDIOAMBIENTALES DEL DEPARTAMENTO DE A. G. Y MEDIO AMBIENTE


AGENTES FORESTALES

La AAPNA es la asociación profesional de los AGENTES FORESTALES del Gobierno de Aragón

Ley 4/2024, de 8 de noviembre, básica de agentes forestales y medioambientales. Artículo 2 y 3.

Artículo 2. Agentes forestales y medioambientales.
A los efectos previstos en la presente ley, son agentes forestales y medioambientales aquellas personas adscritas a las distintas administraciones públicas que, con independencia de la denominación específica, tengan encomendada, entre otras funciones que se detallan en el artículo 4, la tutela de la seguridad ambiental mediante el desempeño de las funciones de vigilancia, policía y custodia de los bienes jurídicos de naturaleza forestal y medioambiental.
Artículo 3. Naturaleza jurídica.
1. Los agentes forestales y medioambientales tendrán la condición de funcionario público, así como la de agentes de la autoridad. Cuando se cometa delito de atentado, que pueda poner en peligro grave la integridad física de los Agentes tendrán al efecto de su protección penal la consideración de agentes de la autoridad. Esta naturaleza jurídica se hace extensiva, a efectos de su protección jurídico penal, a los supuestos en los que se produzcan agresiones, amenazas, atentados y cualquier hecho de similar naturaleza, que se realicen como consecuencia del ejercicio de dichas funciones, aun cuando estuvieran fuera de servicio en el momento de producirse, si los hechos se realizan como consecuencia o motivación de su ámbito profesional. Las faltas de respeto y consideración a los agentes forestales y medioambientales en el ejercicio de sus funciones, cuando no sean constitutivas de infracción penal, se ajustarán a lo dictado por la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la Seguridad Ciudadana, o las dictadas con similares fines.
2. Los agentes forestales y medioambientales tienen la consideración de policía administrativa especial y de policía judicial en sentido genérico, actuando en este último caso en auxilio de los jueces y tribunales de Justicia y del Ministerio Fiscal.
3. Las administraciones públicas y los particulares están obligados a prestar la colaboración que precisen con los agentes forestales y medioambientales en el ejercicio de sus funciones.

La AAPNA forma parte de la Asociación Española de Agentes Forestales y Medio Ambientales AEAFMA y de la International Ranger Federation IRF

ÍNDICE DE PÁGINAS DEL BLOG

miércoles, 22 de marzo de 2023

El Ayuntamiento celebra el Día del Árbol con actividades para los más jóvenes

 https://www.calatayud.es/





Han participado los CEIP Baltasar Gracián y Salvador Minguijón

 

El Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento ha celebrado el Día del Árbol con dos actividades con los colegios Baltasar Gracián y Salvador Minguijón. 

 

El Bosque de las Niñas y Niños ‘The children forest’

Como ya se hizo el pasado año, el Consistorio ha colaborado con el Colegio Público Baltasar Gracián en una plantación en una parcela municipal en el paraje de Valdearenas. Alumnos de 4º de Primaria han realizado el proyecto “The Children Forest” (el Bosque de los Niñas y los Niños) recuperando una parcela municipal para transformarla en un bosque para la Comunidad, apadrinando cada niña/o un árbol. Han plantado una encina para  cuidarla durante todo el año. 

 

En esta actividad el Ayuntamiento ha colaborado con la cesión de las plantas, azadillas, agua, y un cartel de madera para que lo coloquen los niños en esa zona, que ha elaborado el alumnado del taller experiencial 

Además los alumnos del programa “Mejora de montes municipales. Calatayud III” han estado junto con el monitor y la directora ayudando en la plantación de estos árboles y dos Agentes de Protección de la Naturaleza han explicado la importancia de plantar árboles. Al finalizar, los participantes han probado unos telescopios facilitados por los APN y han podido comprobar cómo anidan las cigüeñas en el entorno urbano.

 

Plantación con el CEIP Salvador Minguijón

El Ayuntamiento también ha colaborado con el Colegio Público Salvador Minguijón en la plantación de semillas de su huerto y la plantación de un árbol en los alcorques de la entrada lateral del colegio. Esta vez, la empresa VALORIZA ha colaborado con la preparación del terreno y ha ayudado en su plantación. 

 

Esta actividad se ha realizado con alumno/as TEA del centro, que previamente han preparado las semillas para que germinen y a continuación, realizar la plantación definitiva. 

 

Además otros alumnos del centro escolar han colocado carteles en los árboles, para concienciar sobre la recogida de excrementos caninos a los vecinos de la zona.

Por último, en los días previos, la brigada municipal de Medio Ambiente ha estado mejorando la entrada del colegio cambiando las tablas de los bancos por plástico reciclado, instalando papeleras y un sanecan para recogida de excrementos caninos.

 

“Damos comienzo a la primavera con una agenda medioambiental cargada de actividades esta semana. Hoy ha sido una jornada muy fructífera para los escolares, que han pasado la mañana en contacto con la naturaleza y se han concienciado de la importancia de la plantación y el cuidado de nuestra flora”, explica la concejal de Medio Ambiente, Ana Isabel García.

No hay comentarios: