Escudo corporativo del cuerpo de APN

llamanos

¿Fauna salvaje en dificultades o muerta?
¿Incendios forestales?
¿Infracciones contra la seguridad ambiental, caza, pesca, vertidos?
¡¡LLÁMANOS!!
112 SOS ARAGÓN


¿Cualquier tema relacionado con el medio ambiente?
Pregunta por nosotros:
AGENTES PARA LA PROTECCIÓN DE LA NATURALEZA
Centralitas SP Medio Ambiente
Huesca: 974 293 206
Teruel: 978 641 150
Zaragoza: 976 714 600

Por correo electrónico, pinchando en este enlace o escribiendo a apn@aragon.es indicando tus datos

enlace a las OFICINAS COMARCALES Y ÁREAS MEDIOAMBIENTALES DEL DEPARTAMENTO DE A. G. Y MEDIO AMBIENTE


AGENTES FORESTALES

La AAPNA es la asociación profesional de los AGENTES FORESTALES del Gobierno de Aragón

Ley 4/2024, de 8 de noviembre, básica de agentes forestales y medioambientales. Artículo 2 y 3.

Artículo 2. Agentes forestales y medioambientales.
A los efectos previstos en la presente ley, son agentes forestales y medioambientales aquellas personas adscritas a las distintas administraciones públicas que, con independencia de la denominación específica, tengan encomendada, entre otras funciones que se detallan en el artículo 4, la tutela de la seguridad ambiental mediante el desempeño de las funciones de vigilancia, policía y custodia de los bienes jurídicos de naturaleza forestal y medioambiental.
Artículo 3. Naturaleza jurídica.
1. Los agentes forestales y medioambientales tendrán la condición de funcionario público, así como la de agentes de la autoridad. Cuando se cometa delito de atentado, que pueda poner en peligro grave la integridad física de los Agentes tendrán al efecto de su protección penal la consideración de agentes de la autoridad. Esta naturaleza jurídica se hace extensiva, a efectos de su protección jurídico penal, a los supuestos en los que se produzcan agresiones, amenazas, atentados y cualquier hecho de similar naturaleza, que se realicen como consecuencia del ejercicio de dichas funciones, aun cuando estuvieran fuera de servicio en el momento de producirse, si los hechos se realizan como consecuencia o motivación de su ámbito profesional. Las faltas de respeto y consideración a los agentes forestales y medioambientales en el ejercicio de sus funciones, cuando no sean constitutivas de infracción penal, se ajustarán a lo dictado por la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la Seguridad Ciudadana, o las dictadas con similares fines.
2. Los agentes forestales y medioambientales tienen la consideración de policía administrativa especial y de policía judicial en sentido genérico, actuando en este último caso en auxilio de los jueces y tribunales de Justicia y del Ministerio Fiscal.
3. Las administraciones públicas y los particulares están obligados a prestar la colaboración que precisen con los agentes forestales y medioambientales en el ejercicio de sus funciones.

La AAPNA forma parte de la Asociación Española de Agentes Forestales y Medio Ambientales AEAFMA y de la International Ranger Federation IRF

ÍNDICE DE PÁGINAS DEL BLOG

miércoles, 22 de junio de 2022

Una agente forestal siguió al pirómano de Sigués: "Su conducta era sospechosa"

 https://www.heraldo.es/




Dos fotografías sirvieron a la APN para dar con él y facilitar a la Guardia Civil la localización del hombre, un sintecho que ha ingresado en prisión.

El fuego desde la carretera.
El fuego de Sigües desde la carretera.
Laura Zamboraín


Dos fotografías tomadas con sendos teléfonos móviles facilitaron la localización del hombre acusado de provocar intencionadamente el incendio de Sigüés. Al ser detenido por la Guardia Civil, apenas tres horas después de iniciarse el fuego, llevaba seis mecheros, una caja de cerillas y las manos ennegrecidas de hollín. Sin embargo, fue una Agente de Protección de la Naturaleza (APN) de la zona de la Canal de Berdún la que facilitó la pista que condujo a su detención. Buscó y siguió al individuo y cuando dio con él en el carretera llamó a los agentes. 

La agente acudió al incendio con su coche particular, que además pinchó en una pista. Estaba medio de fiesta porque no se disponía de vehículos oficiales para todos los efectivos. Había estado controlando una corta de madera días antes en la zona donde se inició el fuego. "Los trabajadores de la empresa maderera me llamaron y me contaron que habían visto a un individuo que merodeaba por la zona donde empezó el fuego, entraba y salía de la pista y se comportaba de forma muy rara", ha explicado la APN. Su actitud era tan sospechosa que incluso le hicieron una fotografía con el teléfono móvil y se la enviaron. 

Al poco, un compañero de Jaca, relacionó el incendio con otro que había ocurrido el sábado en Arrés, en el municipio de Bailo. Allí habían visto a un transeúnte provocando un pequeño incendio que pronto se consiguió apagar. También tomaron una foto. "Cuando me la envió vi que era la misma persona". 

Lo notificó a la Guardia Civil, pero pensando que no estaría muy lejos y para evitar que se le perdiera la pista, cogió su coche y se fue a buscarlo. "Siguiendo la carretera nacional llegué hasta Liédena, pasado Yesa (ya en Navarra), y lo vi andando", explica la agente, que inmediatamente transmitió la información a la Benemérita, facilitando así la rápida detención del presunto pirómano, al que el juez ha enviado a prisión como presunto autor de un delito de incendio forestal. El fuego quemó 60 hectáreas de pinar. 

Especialistas del Seprona, con base en Casetas, y del equipo de policía judicial de Guardia Civil de Ejea de los Caballeros que inspeccionaron la zona donde se originó el incendio han podido determinar que fue provocado por la mano del hombre, mediante la aplicación directa de llama con un mechero o elemento similar, capaz de producir ignición sobre el combustible seco muerto.

No hay comentarios: