Un esquiador ha localizado al animal ya moribundo junto a su cabrito y ha dado aviso al 112.

Agentes para la Protección de la Naturaleza del Gobierno de Aragón han rescatado este jueves el cadáver de una hembra de sarrio de al menos 19 años (una edad "enormemente avanzada" para esta especie) en las inmediaciones de las pistas de la estación de Formigal junto a su cabrito.
Según han informado desde la Asociación de Agentes para la Protección de la Naturaleza en Aragón, han recibido un aviso a través del 112 y del Centro Provincial de Operaciones de Huesca de un esquiador que había encontrado una hembra de sarrio moribunda y a un cabrito en la estación de esquí.
Al lugar han acudido dos agentes que han localizado el cadáver del animal junto a su cabrito en las inmediaciones de las pistas. Una vez realizada la inspección, han deducido que la muerte había sido debida a causas naturales. No obstante, han decidido descender el cuerpo hasta el aparcamiento para enviarlo a la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza para su análisis. El cabrito que ha quedado huérfano deberá unirse a otro grupo de sarrios para poder sobrevivir, han informado los APN.
Por otra parte, la asociación también informó recientemente de la colocación en las inmediaciones de los Llanos del Hospital de Benasque, dentro del Parque Natural Posets-Maladeta, de unas señales que requieren a los conductores reducir su velocidad con el fin de evitar el atropello de piquituertos.

Explicaron que se trata de unas pequeñas aves, incluidas en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas, que suelen residir en los bosques de coníferas y que se encuentran muy expuestas a la circulación rodada cuando en los meses invernales se posan en las carreteras para picar la sal que se utiliza para prevenir las heladas en el asfalto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario