Escudo corporativo del cuerpo de APN

llamanos

¿Fauna salvaje en dificultades o muerta?
¿Incendios forestales?
¿Infracciones contra la seguridad ambiental, caza, pesca, vertidos?
¡¡LLÁMANOS!!
112 SOS ARAGÓN


¿Cualquier tema relacionado con el medio ambiente?
Pregunta por nosotros:
AGENTES PARA LA PROTECCIÓN DE LA NATURALEZA
Centralitas SP Medio Ambiente
Huesca: 974 293 206
Teruel: 978 641 150
Zaragoza: 976 714 600

Por correo electrónico, pinchando en este enlace o escribiendo a apn@aragon.es indicando tus datos

enlace a las OFICINAS COMARCALES Y ÁREAS MEDIOAMBIENTALES DEL DEPARTAMENTO DE A. G. Y MEDIO AMBIENTE


AGENTES FORESTALES

La AAPNA es la asociación profesional de los AGENTES FORESTALES del Gobierno de Aragón

Ley 4/2024, de 8 de noviembre, básica de agentes forestales y medioambientales. Artículo 2 y 3.

Artículo 2. Agentes forestales y medioambientales.
A los efectos previstos en la presente ley, son agentes forestales y medioambientales aquellas personas adscritas a las distintas administraciones públicas que, con independencia de la denominación específica, tengan encomendada, entre otras funciones que se detallan en el artículo 4, la tutela de la seguridad ambiental mediante el desempeño de las funciones de vigilancia, policía y custodia de los bienes jurídicos de naturaleza forestal y medioambiental.
Artículo 3. Naturaleza jurídica.
1. Los agentes forestales y medioambientales tendrán la condición de funcionario público, así como la de agentes de la autoridad. Cuando se cometa delito de atentado, que pueda poner en peligro grave la integridad física de los Agentes tendrán al efecto de su protección penal la consideración de agentes de la autoridad. Esta naturaleza jurídica se hace extensiva, a efectos de su protección jurídico penal, a los supuestos en los que se produzcan agresiones, amenazas, atentados y cualquier hecho de similar naturaleza, que se realicen como consecuencia del ejercicio de dichas funciones, aun cuando estuvieran fuera de servicio en el momento de producirse, si los hechos se realizan como consecuencia o motivación de su ámbito profesional. Las faltas de respeto y consideración a los agentes forestales y medioambientales en el ejercicio de sus funciones, cuando no sean constitutivas de infracción penal, se ajustarán a lo dictado por la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la Seguridad Ciudadana, o las dictadas con similares fines.
2. Los agentes forestales y medioambientales tienen la consideración de policía administrativa especial y de policía judicial en sentido genérico, actuando en este último caso en auxilio de los jueces y tribunales de Justicia y del Ministerio Fiscal.
3. Las administraciones públicas y los particulares están obligados a prestar la colaboración que precisen con los agentes forestales y medioambientales en el ejercicio de sus funciones.

La AAPNA forma parte de la Asociación Española de Agentes Forestales y Medio Ambientales AEAFMA y de la International Ranger Federation IRF

ÍNDICE DE PÁGINAS DEL BLOG

jueves, 22 de noviembre de 2018

Retiran un nido de avispa asiática en el monte de Ambel, el tercero localizado en Aragón

https://www.heraldo.es/

Tres agentes para la protección de la naturaleza y un biólogo retiraron el pasado 8 de noviembre un nido de avispa asiática en el monte de Ambel, en el Campo de Borja, tras recibir el aviso de unos apicultores de la zona. El enjambre se localizó en una encina, a una altura de cuatro metros.

Fuentes del Gobierno de Aragón explicaron que el nido tenía unos 70 centímetros de diámetro y confirmaron que se trataba de la ‘Vespa velutina’, una especie exótica invasora cuya presencia se detectó por primera vez en el verano de 2016 en el municipio zaragozano de Salvatierra de Esca, en la comarca de la Jacetania. En septiembre de 2017 se eliminó otro enjambre de este insecto, conocido como avispa asesina, en la localidad oscense de Hecho.


Isabel Romanos, apicultora de Talamantes, observó una de estas avispas cuando estaba junto a sus colmenas y rápidamente dio la voz de alarma. Los profesionales estuvieron buscando el origen durante unos días hasta que localizaron el nido en el término de Ambel. Desde el Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad informaron de que, tras su localización, fue eliminado esa misma noche siguiendo el protocolo de actuación y avanzaron que los trabajos resultaron complicados debido al tupido ramaje donde se encontraba. La retirada se hizo por la noche, con luz roja, material de protección y la ayuda de una escalera. Los apicultores de la zona mantendrán una reunión el día 30 de este mes en Talamantes para abordar el problema.



El Gobierno de Aragón elaboró un plan de acción a seguir en el caso de detectar la presencia de la avispa asiática, que aparece en tierras aragonesas por tercera vez. Al igual que con el resto de especies invasoras, "la detección temprana es fundamental para evitar su expansión e intentar su erradicación". Esta acción es promovida por la Dirección General de Sostenibilidad y ejecutada por los agentes para la protección de la naturaleza de los sectores de expansión potencial de la especie. Para ello, disponen de un documento con instrucciones de metodología y seguimiento en la prospección de los ambientes preferidos por la especie, fundamentalmente sotos fluviales.


Si bien la avispa asiática no es una especie especialmente agresiva con el hombre -reconocen desde el Ejecutivo autonómico-, la manipulación de nidos debe ser realizada por personal experto y dotado de medios materiales adecuados. En el caso de localización de estos insectos, y con el objetivo de proceder a su control, hay que comunicarlo lo antes posible.

No hay comentarios: