Escudo corporativo del cuerpo de APN

llamanos

¿Fauna salvaje en dificultades o muerta?
¿Incendios forestales?
¿Infracciones contra la seguridad ambiental, caza, pesca, vertidos?
¡¡LLÁMANOS!!
112 SOS ARAGÓN


¿Cualquier tema relacionado con el medio ambiente?
Pregunta por nosotros:
AGENTES PARA LA PROTECCIÓN DE LA NATURALEZA
Centralitas SP Medio Ambiente
Huesca: 974 293 206
Teruel: 978 641 150
Zaragoza: 976 714 600

Por correo electrónico, pinchando en este enlace o escribiendo a apn@aragon.es indicando tus datos

enlace a las OFICINAS COMARCALES Y ÁREAS MEDIOAMBIENTALES DEL DEPARTAMENTO DE A. G. Y MEDIO AMBIENTE


AGENTES FORESTALES

La AAPNA es la asociación profesional de los AGENTES FORESTALES del Gobierno de Aragón

Ley 4/2024, de 8 de noviembre, básica de agentes forestales y medioambientales. Artículo 2 y 3.

Artículo 2. Agentes forestales y medioambientales.
A los efectos previstos en la presente ley, son agentes forestales y medioambientales aquellas personas adscritas a las distintas administraciones públicas que, con independencia de la denominación específica, tengan encomendada, entre otras funciones que se detallan en el artículo 4, la tutela de la seguridad ambiental mediante el desempeño de las funciones de vigilancia, policía y custodia de los bienes jurídicos de naturaleza forestal y medioambiental.
Artículo 3. Naturaleza jurídica.
1. Los agentes forestales y medioambientales tendrán la condición de funcionario público, así como la de agentes de la autoridad. Cuando se cometa delito de atentado, que pueda poner en peligro grave la integridad física de los Agentes tendrán al efecto de su protección penal la consideración de agentes de la autoridad. Esta naturaleza jurídica se hace extensiva, a efectos de su protección jurídico penal, a los supuestos en los que se produzcan agresiones, amenazas, atentados y cualquier hecho de similar naturaleza, que se realicen como consecuencia del ejercicio de dichas funciones, aun cuando estuvieran fuera de servicio en el momento de producirse, si los hechos se realizan como consecuencia o motivación de su ámbito profesional. Las faltas de respeto y consideración a los agentes forestales y medioambientales en el ejercicio de sus funciones, cuando no sean constitutivas de infracción penal, se ajustarán a lo dictado por la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la Seguridad Ciudadana, o las dictadas con similares fines.
2. Los agentes forestales y medioambientales tienen la consideración de policía administrativa especial y de policía judicial en sentido genérico, actuando en este último caso en auxilio de los jueces y tribunales de Justicia y del Ministerio Fiscal.
3. Las administraciones públicas y los particulares están obligados a prestar la colaboración que precisen con los agentes forestales y medioambientales en el ejercicio de sus funciones.

La AAPNA forma parte de la Asociación Española de Agentes Forestales y Medio Ambientales AEAFMA y de la International Ranger Federation IRF

ÍNDICE DE PÁGINAS DEL BLOG

domingo, 17 de septiembre de 2017

Más de 1.500 animales han pasado por La Alfranca en lo que llevamos de año



Los Agentes para la Protección de la Naturaleza han participado hasta la fecha en 1.000 de esas intervenciones. Asimismo, aumenta la colaboración ciudadana con más de 500 llamadas solicitando el rescate de algún animal


El trabajo llevado a cabo por los Agentes de Protección de la Naturaleza y el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de La Alfranca es fundamental para preservar la fauna en el territorio aragonés. De los 1502 animales ingresados hasta la fecha en el centro, 823 llegaron vivos y de ellos han sido recuperados y puestos en libertad 349 (un 42%), mientras que permanecen hospitalizados con buenas perspectivas 160 (un 19%). Además, 679 animales ingresaron ya muertos para practicarles una necropsia y determinar la causa de la muerte.

La mayoría de los rescates se producen en los meses de verano como consecuencia del abandono de los nidos y las madrigueras de los ejemplares jóvenes nacidos durante el año,  con mayor actividad y densidad de la población. Los animales más rescatados son las aves, que suponen el 75% del total, siendo las más numerosas las rapaces y las cigüeñas.

Ejemplar de buho chico rescatado en Remolinos

El centro se encarga de recuperar a la fauna silvestre y, en principio, no recoge animales exóticos salvo en casos raros o cuando se trata de una especies protegidas a nivel internacional. Durante este año se ha dado uno de estos casos excepcionales, por tratarse de un ave que no habita en Aragón, siendo una especie en peligro de extinción a nivel mundial. Se trata de un ejemplar de águila imperial ibérica (Aquila adalberti), que tiene en España su único reducto. El ave llegó con un grave politraumatismo pero respondió al tratamiento y pudo ser liberada, equipada con un emisor GPS que permite conocer su paradero en cada momento. Desde su liberación en Tarazona a principios de julio, ha ido hasta Segovia y ha vuelto, y actualmente se mueve entre la cordillera Ibérica y el valle del Ebro, dentro de la provincia de Zaragoza.

Los APNs recogen, allí donde se encuentren, a los animales salvajes accidentados y en dificultades para trasladarlos al centro de recuperación. En ocasiones, se encuentran en lugares de difícil acceso, a los que tienen que acceder escalando o suspendidos con cuerdas y el rescate puede prolongarse varias horas. En Aragón trabajan 350 Agentes para la Protección de la Naturaleza.

Cabe destacar, que de los 1500 casos, en más de 500 se pudo producir el rescate gracias a la colaboración ciudadana. Una cifra que aumenta año tras año.

Desde la Dirección General de Sostenibilidad, se recuerda a los ciudadanos, que es peligroso manipular fauna salvaje, ya que los animales pueden defenderse y transmitir enfermedades o dañarse a sí mismos. Asimismo, se agradece la colaboración y se recuerda que el modo más rápido de prestar ayuda a un animal salvaje en dificultades, es llamando al teléfono 112 "SOS Aragón", desde donde se moviliza a los APN más cercanos.

No hay comentarios: