Escudo corporativo del cuerpo de APN
llamanos
¿Fauna salvaje en dificultades o muerta?
¿Incendios forestales?
¿Infracciones contra la seguridad ambiental, caza, pesca, vertidos?
¡¡LLÁMANOS!!
112 SOS ARAGÓN
¿Cualquier tema relacionado con el medio ambiente?
Pregunta por nosotros:
AGENTES PARA LA PROTECCIÓN DE LA NATURALEZA
Centralitas SP Medio Ambiente
Huesca: 974 293 206
Teruel: 978 641 150
Zaragoza: 976 714 600
Por correo electrónico, pinchando en este enlace o escribiendo a apn@aragon.es indicando tus datos
enlace a las OFICINAS COMARCALES Y ÁREAS MEDIOAMBIENTALES DEL DEPARTAMENTO DE A. G. Y MEDIO AMBIENTE
AGENTES FORESTALES
La AAPNA es la asociación profesional de los AGENTES FORESTALES del Gobierno de Aragón
Ley 4/2024, de 8 de noviembre, básica de agentes forestales y medioambientales. Artículo 2 y 3.
Artículo 2. Agentes forestales y medioambientales.
A los efectos previstos en la presente ley, son agentes forestales y medioambientales
aquellas personas adscritas a las distintas administraciones públicas que, con
independencia de la denominación específica, tengan encomendada, entre otras
funciones que se detallan en el artículo 4, la tutela de la seguridad ambiental mediante el
desempeño de las funciones de vigilancia, policía y custodia de los bienes jurídicos de
naturaleza forestal y medioambiental.
Artículo 3. Naturaleza jurídica.
1. Los agentes forestales y medioambientales tendrán la condición de funcionario
público, así como la de agentes de la autoridad.
Cuando se cometa delito de atentado, que pueda poner en peligro grave la integridad
física de los Agentes tendrán al efecto de su protección penal la consideración de
agentes de la autoridad.
Esta naturaleza jurídica se hace extensiva, a efectos de su protección jurídico penal,
a los supuestos en los que se produzcan agresiones, amenazas, atentados y cualquier
hecho de similar naturaleza, que se realicen como consecuencia del ejercicio de dichas
funciones, aun cuando estuvieran fuera de servicio en el momento de producirse, si los
hechos se realizan como consecuencia o motivación de su ámbito profesional.
Las faltas de respeto y consideración a los agentes forestales y medioambientales en
el ejercicio de sus funciones, cuando no sean constitutivas de infracción penal, se
ajustarán a lo dictado por la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la
Seguridad Ciudadana, o las dictadas con similares fines.
2. Los agentes forestales y medioambientales tienen la consideración de policía
administrativa especial y de policía judicial en sentido genérico, actuando en este último
caso en auxilio de los jueces y tribunales de Justicia y del Ministerio Fiscal.
3. Las administraciones públicas y los particulares están obligados a prestar la
colaboración que precisen con los agentes forestales y medioambientales en el ejercicio
de sus funciones.
La AAPNA forma parte de la Asociación Española de Agentes Forestales y Medio Ambientales AEAFMA y de la International Ranger Federation IRF
ÍNDICE DE PÁGINAS DEL BLOG
martes, 17 de diciembre de 2013
Agentes de Protección de la Naturaleza elaboran un censo simultáneo de buitre leonado en los muladares de Aragón
jueves, 12 de diciembre de 2013
APN´s del Gobierno de Aragón localizan y desmantelan trampas para jabalíes en la zona de la Litera-Cinca Medio
http://www.elperiodicodearagon.com/
http://www.diariodelaltoaragon.es/
http://www.naturalezaaragonesa.com/
miércoles, 4 de diciembre de 2013
Censo de sarrios en la Ribagorza
http://alacarta.aragontelevision.es/
El programa trepa cual sarrio por el macizo del Turbón en Huesca para, precisamente, realizar uno de los dos censos de estos animales que se llevan a cabo al año en Aragón.
domingo, 1 de diciembre de 2013
APNs del Gobierno de Aragón rescatan un tejón caído a un canal de riego en Castejón del Puente
jueves, 28 de noviembre de 2013
Agentes de Protección de la Naturaleza abrieron atestados en cuatro parcelas de La Herradura

http://www.lacomarca.net/
DGA abrió cuatro atestados a parcelas de La Herradura
Modesto Lobón (de pie) conversa, tras su intervención, con Alfredo Boné, ex consejero de Medio Ambiente de DGA. L.C |
miércoles, 27 de noviembre de 2013
captura de truchas en aguas de alta montaña para su reproducción en cautividad
http://alacarta.aragontelevision.es/
Cap. 54 - 27/11/2013 21:30
Medio Ambiente comparece hoy en las Cortes de Aragón por La Herradura
http://www.lacomarca.net/
miércoles, 30 de octubre de 2013
Comando actualidad - Patrimonio de la Humanidad - Parque Nacional de Ordesa
lunes, 28 de octubre de 2013
Anzuelos furtivos
Cap. 89 - 28/10/2013 21:30
http://alacarta.aragontelevision.es/
domingo, 27 de octubre de 2013
Ejemplares únicos en su especie
![]() |
SABINA CASCAROSA. Monegrillo (Z) |
![]() |
Carrasca del montero. Monreal del Campo (Te) |
sábado, 26 de octubre de 2013
Tres conatos de incendio por quemas agrícolas
lunes, 21 de octubre de 2013
Extraño nido de avispas chaqueta
domingo, 20 de octubre de 2013
Medio Ambiente intensifica los trabajos para salvar la última población de cangrejo autóctono
viernes, 18 de octubre de 2013
25.000 truchas autóctonas para reforzar los ríos pirenaicos
Dos imputados más en el caso de La Herradura
El Justicia sospecha que no se tramitan denuncias de forestales
sábado, 12 de octubre de 2013
Novedades en el inicio de temporada de caza menor
La temporada de caza comienza mañana en la Comunidad aragonesa
Diario del Alto Aragón
La temporada de caza menor comienza en Aragón con buenas sensaciones
http://www.heraldo.es/
M. Tragacete. Zaragoza|13/10/2013 a las 06:00
Más de 30.000 aragoneses llevan meses con este domingo marcado en el calendario. Este 13 de octubre arranca la temporada de caza menor en Aragón y serán muchos los cazadores que se echen al monte para disfrutar de la primera jornada cinegética de la veda general 2013/2014. Según fuentes de la Federación Aragonesa de Caza, este año parece que habrá más piezas que en años anteriores y esperan que este 2013 traiga, por fin, una buena temporada.
“La perdiz, en general, ha criado bastante bien este año pero en algunas zonas están muy retrasadas. El frío hizo que entraran en celo más tarde y retrasó la segunda puesta, que sacaron entre julio y agosto y aún están creciendo”, explica Antonio Gómez, delegado de la Federación Aragonesa de Caza por Teruel. Gómez resalta que conejos y liebres también han criado mejor que en temporadas pasadas.
“La caza menor ha estado varios años a la baja, pero parece que este año los conteos que hemos realizado arrojan más piezas, aunque hasta que no lo comprobemos sobre el terreno una vez empezada la temporada no lo sabremos a ciencia cierta”, agrega Gómez.
Según señala en un comunicado la Asociación de Agentes para la Protección de la Naturaleza en Aragón (AAPNA), cada año se capturan en Aragón cerca de 50.000 ejemplares de caza mayor y más de 1,2 millones de piezas de caza menor.
Esta asociación de APNs recuerda a los cazadores que esta temporada llega con novedades. La necesidad de un permiso para transportar piezas o parte de las mismas fuera de un coto, la autorización para abandonar en el monte restos de animales para que se alimenten las especies necrófagas o la posibilidad de cazar el ciervo y la cabra montés en cotos de caza menor cuando causen daños a la agricultura son algunos de los cambios introducidos en la normativa.
Una afición que se mantiene pese a la crisis
En unos tiempos en los que todas las aficiones se resienten por la delicada situación económica de las familias, la actividad cinegética no iba a ser menos. Las armerías aragonesas han registrado una pérdida importante de negocio desde 2007, pero fuentes del sector aseguran que la demanda, teniendo en cuenta la situación actual, puede considerarse positiva.
“El bajón de las ventas comenzó en zonas como Madrid entre 2008 y 2009, aquí no llegó hasta 2011”, explica Mari Ángeles, responsable de la armería zaragozana Liso, situada en Conde de Aranda. “El año pasado sí fue peor que otros, pero esta temporada las ventas han estado muy animadas desde la media veda (que se abrió el 15 de agosto). El ambiente ha mejorado mucho”, agrega.
“En el mes de septiembre el mercado siempre se mueve bastante”, explica Héctor Herrera, comercial de la Armería Torres, en Zaragoza, que coincide en señalar que el mercado “se ha resentido mucho desde 2007”. “Hemos pasado de vender 600 rifles a 250”, indica Herrera, “pero lo que más ha bajado ha sido la venta de escopetas. Ahora se apaña mucho entre particulares”, agrega.
La crisis ha cambiado el perfil del cliente y de las empresas. “Los cazadores ahora miran mucho los precios. Buscan y comparan. Eso ha hecho que las marcas punteras hayan sacado gamas más bajas con precios más asequibles”, explican desde la armería Liso. Internet también ha irrumpido en este sector. Las tiendas 'online' han restado muchos clientes porque bajan mucho los márgenes.
Estos armeros señalan que el gasto medio por temporada varía mucho: hay cazadores que gastan 700 euros por temporada y otros más de 2.000. “La caza no es una afición más cara que el esquí o el ciclismo. Con un arma y una caja de balas puedes pasar toda la temporada. Además, cuando se compra un arma es para toda la vida”, opina la responsable de la armería Liso.
La temporada que comienza este domingo se alargará hasta el tercer domingo de enero.