Escudo corporativo del cuerpo de APN

llamanos

¿Fauna salvaje en dificultades o muerta?
¿Incendios forestales?
¿Infracciones contra la seguridad ambiental, caza, pesca, vertidos?
¡¡LLÁMANOS!!
112 SOS ARAGÓN


¿Cualquier tema relacionado con el medio ambiente?
Pregunta por nosotros:
AGENTES PARA LA PROTECCIÓN DE LA NATURALEZA
Centralitas SP Medio Ambiente
Huesca: 974 293 206
Teruel: 978 641 150
Zaragoza: 976 714 600

Por correo electrónico, pinchando en este enlace o escribiendo a apn@aragon.es indicando tus datos

enlace a las OFICINAS COMARCALES Y ÁREAS MEDIOAMBIENTALES DEL DEPARTAMENTO DE A. G. Y MEDIO AMBIENTE


AGENTES FORESTALES

La AAPNA es la asociación profesional de los AGENTES FORESTALES del Gobierno de Aragón

Ley 4/2024, de 8 de noviembre, básica de agentes forestales y medioambientales. Artículo 2 y 3.

Artículo 2. Agentes forestales y medioambientales.
A los efectos previstos en la presente ley, son agentes forestales y medioambientales aquellas personas adscritas a las distintas administraciones públicas que, con independencia de la denominación específica, tengan encomendada, entre otras funciones que se detallan en el artículo 4, la tutela de la seguridad ambiental mediante el desempeño de las funciones de vigilancia, policía y custodia de los bienes jurídicos de naturaleza forestal y medioambiental.
Artículo 3. Naturaleza jurídica.
1. Los agentes forestales y medioambientales tendrán la condición de funcionario público, así como la de agentes de la autoridad. Cuando se cometa delito de atentado, que pueda poner en peligro grave la integridad física de los Agentes tendrán al efecto de su protección penal la consideración de agentes de la autoridad. Esta naturaleza jurídica se hace extensiva, a efectos de su protección jurídico penal, a los supuestos en los que se produzcan agresiones, amenazas, atentados y cualquier hecho de similar naturaleza, que se realicen como consecuencia del ejercicio de dichas funciones, aun cuando estuvieran fuera de servicio en el momento de producirse, si los hechos se realizan como consecuencia o motivación de su ámbito profesional. Las faltas de respeto y consideración a los agentes forestales y medioambientales en el ejercicio de sus funciones, cuando no sean constitutivas de infracción penal, se ajustarán a lo dictado por la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la Seguridad Ciudadana, o las dictadas con similares fines.
2. Los agentes forestales y medioambientales tienen la consideración de policía administrativa especial y de policía judicial en sentido genérico, actuando en este último caso en auxilio de los jueces y tribunales de Justicia y del Ministerio Fiscal.
3. Las administraciones públicas y los particulares están obligados a prestar la colaboración que precisen con los agentes forestales y medioambientales en el ejercicio de sus funciones.

La AAPNA forma parte de la Asociación Española de Agentes Forestales y Medio Ambientales AEAFMA y de la International Ranger Federation IRF

ÍNDICE DE PÁGINAS DEL BLOG

miércoles, 24 de agosto de 2011

Un ejemplar de águila-azor perdicera aparece muerta de un disparo en Zaragoza

http://www.europapress.es/

ZARAGOZA, 24 Ago. (EUROPA PRESS)

Agentes para la Protección de la Naturaleza (APN) del Gobierno de Aragón han confirmado la muerte de un macho de águila-azor perdicera, especie catalogada "en peligro de extinción", tras un aviso inicial de técnicos del Instituto Catalán para la Conservación de las Rapaces (ICRA)









Los restos del ave rapaz fueron localizados en un arbusto y trasladados al
Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de La Alfranca (Zaragoza),
donde la necropsia confirmó que la causa de su muerte fue un disparo realizado
de frente y a corta distancia.
La alerta fue dada inicialmente por técnicos del Instituto Catalán
para la Conservación de las Rapaces (ICRA), tras verificar que el
transmisor de señales vía satélite que portaba el ave indicaba que
no se movía del mismo punto desde hacía varios días.
Con las coordenadas recibidas y tras una larga búsqueda, los agentes forestales
del Gobierno aragonés localizaron los restos en un arbusto.



Un ejemplar de águila-azor perdicera aparece muerta de un disparo en Nonaspe



En estos momentos solo hay catalogadas 30 parejas en la Comunidad Autónoma de Aragón, lo que supone un descenso de más del 35% con respecto a 1990.


Agentes para la Protección de la Naturaleza (APN) del Gobierno de Aragón han confirmado la muerte de un macho de águila-azor perdicera, especie catalogada “en peligro de extinción”, tras un aviso inicial de técnicos del Instituto Catalán para la Conservación de las Rapaces (ICRA).

El ave, portadora de un emisor vía satélite, no se movía de un punto del término municipal de Nonaspe (Zaragoza) desde hacía unos días. De manera inmediata, los APN se desplazaron a las últimas coordenadas recibidas y, tras una larga búsqueda, encontraron el ejemplar muerto en el interior de un arbusto.



Una águila perdicera, especie en extinción, hallada muerta por un tiro

http://www.elperiodicodearagon.com/



EFE 24/08/2011
Un ejemplar macho de águila azor perdicera, especie catalogada en peligro de extinción, ha sido localizado muerto en Nonaspe (Zaragoza) con varios perdigones en su cuerpo procedentes de un tiro hecho con una escopeta de cartuchos. Los restos del ave rapaz fueron localizados en un arbusto y trasladados al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de La Alfranca (Zaragoza), donde la necropsia confirmó que la causa de su muerte fue un disparo realizado de frente y a corta distancia.
La alerta fue dada inicialmente por técnicos del Instituto Catalán para la Conservación de las Rapaces (ICRA), tras verificar que el transmisor de señales vía satélite que portaba el ave indicaba que no se movía del mismo punto desde hacía varios días.
Con las coordenadas recibidas y tras una larga búsqueda, los agentes forestales del Gobierno aragonés localizaron los restos en un arbusto. Este macho adulto tenía sus dominios en un territorio a caballo entre Aragón y Cataluña en el cual murieron varias hembras electrocutadas en postes de tendidos eléctricas, hasta que fueron modificados, aislados y protegidos. La muerte de esta ave, en cuyo cuerpo fueron localizados cuatro perdigones de un cartucho de caza, está castigada, según el Código Penal vigente, con penas de hasta dos años de prisión. Fuentes de la Dirección General de Conservación del Medio Natural han asegurado que en los últimos meses, desde septiembre de 2010, se han encontrado muertos por causas no naturales seis ejemplares más de águila perdicera en Aragón.


Aparece tiroteada un águila-azor perdicera


Agentes para la Protección de la Naturaleza (APN) del Gobierno de Aragón confirmaron ayer la muerte de un macho de águila-azor perdicera, especie catalogada "en peligro de extinción", tras un aviso inicial de técnicos del Instituto Catalán para la Conservación de las Rapaces (Icra).

No hay comentarios: