Zaragoza, 22 may (EFE).- El consejero de Medio Ambiente, Alfredo Boné, ha asegurado hoy que la Red Natural de Aragón es "un sello de calidad que da a conocer nuestro valioso y singular patrimonio natural", con motivo de la inauguración en San Martín de la Virgen del Moncayo del I Encuentro de la Red Natural de Aragón.
Este encuentro, al que asisten unas quinientas personas, se ha celebrado para difundir y promocionar los Espacios Naturales aragoneses, en coincidencia con la celebración, hoy, del Día Mundial de la Biodiversidad y, el lunes, del Día Europeo de los Parques, en recuerdo de la declaración de los primeros Parques Nacionales Europeos en Suecia en 1909.
A los siete ya existentes, en los últimos seis años se han sumado un Parque Natural (Los Valles Occidentales); tres Reservas Naturales (de los Sotos y Galachos del Ebro, la de Gallocanta y la de Chiprana); tres Monumentos Naturales (Grutas de Cristal de Molinos, Puente de Fonseca y Nacimiento del río Pitarque) y, el pasado mes de abril, un Paisaje Protegido, el de las Foces de Fago y Biniés.
El consejero ha destacado la oportunidad que suponen los espacios naturales en el medio rural, ya que de media cada espacio crea 19,5 puestos de trabajo e incrementa en un 30% la actividad económica de la zona ya que contribuye a la desestacionalización del turismo; la diversificación de la economía local y al mantenimiento de las actividades tradicionales.
_________________________________________________________
El Moncayo reúne a toda la Red Natural de Aragón
Medio millar de vecinos participaron ayer en el I Encuentro de la Red Natural de Aragón que convirtió a San Martín de Moncayo en "la capital aragonesa del medio ambiente". Así lo explicaba el consejero de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Alfredo Boné, que presidió la jornada con Anabel Lasheras, directora general de Desarrollo Sostenible y Biodiversidad. Junto a ellos, vecinos de poblaciones como Gallocanta, Belchite, Albarracín o Bello, que tenían en común con los moncaínos "proceder de lugares con la suerte de tener un alto valor ecológico".
El consejero recordó que la comunidad ha duplicado la superficie protegida desde el 2004 y que un tercio del territorio cuenta con alguna figura protegida. La Red Natural de Aragón consta de quince espacios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario