Escudo corporativo del cuerpo de APN

llamanos

¿Fauna salvaje en dificultades o muerta?
¿Incendios forestales?
¿Infracciones contra la seguridad ambiental, caza, pesca, vertidos?
¡¡LLÁMANOS!!
112 SOS ARAGÓN


¿Cualquier tema relacionado con el medio ambiente?
Pregunta por nosotros:
AGENTES PARA LA PROTECCIÓN DE LA NATURALEZA
Centralitas SP Medio Ambiente
Huesca: 974 293 206
Teruel: 978 641 150
Zaragoza: 976 714 600

Por correo electrónico, pinchando en este enlace o escribiendo a apn@aragon.es indicando tus datos

enlace a las OFICINAS COMARCALES Y ÁREAS MEDIOAMBIENTALES DEL DEPARTAMENTO DE A. G. Y MEDIO AMBIENTE


AGENTES FORESTALES

La AAPNA es la asociación profesional de los AGENTES FORESTALES del Gobierno de Aragón

Ley 4/2024, de 8 de noviembre, básica de agentes forestales y medioambientales. Artículo 2 y 3.

Artículo 2. Agentes forestales y medioambientales.
A los efectos previstos en la presente ley, son agentes forestales y medioambientales aquellas personas adscritas a las distintas administraciones públicas que, con independencia de la denominación específica, tengan encomendada, entre otras funciones que se detallan en el artículo 4, la tutela de la seguridad ambiental mediante el desempeño de las funciones de vigilancia, policía y custodia de los bienes jurídicos de naturaleza forestal y medioambiental.
Artículo 3. Naturaleza jurídica.
1. Los agentes forestales y medioambientales tendrán la condición de funcionario público, así como la de agentes de la autoridad. Cuando se cometa delito de atentado, que pueda poner en peligro grave la integridad física de los Agentes tendrán al efecto de su protección penal la consideración de agentes de la autoridad. Esta naturaleza jurídica se hace extensiva, a efectos de su protección jurídico penal, a los supuestos en los que se produzcan agresiones, amenazas, atentados y cualquier hecho de similar naturaleza, que se realicen como consecuencia del ejercicio de dichas funciones, aun cuando estuvieran fuera de servicio en el momento de producirse, si los hechos se realizan como consecuencia o motivación de su ámbito profesional. Las faltas de respeto y consideración a los agentes forestales y medioambientales en el ejercicio de sus funciones, cuando no sean constitutivas de infracción penal, se ajustarán a lo dictado por la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la Seguridad Ciudadana, o las dictadas con similares fines.
2. Los agentes forestales y medioambientales tienen la consideración de policía administrativa especial y de policía judicial en sentido genérico, actuando en este último caso en auxilio de los jueces y tribunales de Justicia y del Ministerio Fiscal.
3. Las administraciones públicas y los particulares están obligados a prestar la colaboración que precisen con los agentes forestales y medioambientales en el ejercicio de sus funciones.

La AAPNA forma parte de la Asociación Española de Agentes Forestales y Medio Ambientales AEAFMA y de la International Ranger Federation IRF

ÍNDICE DE PÁGINAS DEL BLOG

viernes, 26 de noviembre de 2021

Alarma por la aparición de casi 60 grullas muertas en la alberca de Alboré de Huesca

 https://www.heraldo.es/



Descartada la gripe aviar, la DGA ha enviado muestras de los cadáveres a un laboratorio por si la causa pudiera ser algún tóxico. Las aves fueron localizadas por Pablo Vallés, director del centro de interpretación.












Una de las grullas muertas aparecida en la alberca de Alboré.

Pablo Vallés


El departamento de Agricultura del Gobierno de Aragón investiga las causas de la muerte de más de 60 grullas que aparecieron en la alberca de Alboré de Montmesa, en Huesca, un dormidero habitual de este tipo de aves que invernan en esta zona desde hace varios años para regresar a finales de febrero o principios de marzo hacia el norte de Europa. Se sospecha que hayan podido perecer a causa de algún tóxico.


Las grullas fueron encontradas por el educador y divulgador ambiental Pablo Vallés, que dirige el Centro de Interpretación de la Alberca de Alboré. Asegura que el 12 de noviembre fue "uno de esos días que no deseas vivir". En una visita rutinaria por el interior de la alberca, se encontró con varias grullas muertas diseminadas, "una imagen terrible y macabra que me hizo sentir como hacía mucho tiempo que no me sentía en la naturaleza", admite.


Llamó entonces al 112 para ponerlo en conocimiento de los Agentes de Protección de la Naturaleza del Gobierno de Aragón. Mientras, recorrió toda la superficie del contiguo embalse de la Sotonera, que en estos días se encuentra todavía muy bajo, para poder ayudar en la localización de los cadáveres y encontró 17 ejemplares muertos "de forma no natural, con claros síntomas de haber perecido por causa de algún tóxico", afirma, y cuatro más depredados por zorro "en lugares de buena visibilidad lo que daba a entender que había aprovechado la debilidad de las aves para realizar el ataque", señala.


Los APN recogieron las aves con trajes de protección especiales siguiendo el protocolo diseñado por posible gripe aviar, una causa que, según Vallés, se descartó en los primeros análisis efectuados en el Centro de la Alfranca en Zaragoza por lo que posteriormente se enviaron muestras para detectar los posibles tóxicos a un laboratorio de referencia. "Los más habituales se han desechado ya y siguen buscando otros tipos", indica.


En los siguientes días, localizaron más cadáveres, la mayoría de ellos depredados por el zorro, hasta sumar 57. "Durante este tiempo los bandos de grullas prácticamente desaparecieron del humedal y sospecho que el ver morir de esa forma a sus compañeras hizo que sintieran que el lugar no era seguro", explica este experto, que este año ha observado muchas menos aves que otros años "porque en una situación normal estaríamos hablando de unas 4.000 o 5.000 grullas en esta época y ahora mismo tenemos unos centenares como mucho". En este sentido, destaca que ese número de ejemplares muertos en tan pocas grullas "es muy alto porque si la misma proporción se aplicara a 5.000 grullas, estaríamos hablando de una catástrofe ecológica terrible". 


Pablo Vallés asegura sentir "asco pensando en que alguien pudiese haber hecho algo aposta para hacer desaparecer las grullas de un lugar en el que he pasado tan buenos momentos y en el que he aprendido tanto".

No hay comentarios: