Escudo corporativo del cuerpo de APN

llamanos

¿Fauna salvaje en dificultades o muerta?
¿Incendios forestales?
¿Infracciones contra la seguridad ambiental, caza, pesca, vertidos?
¡¡LLÁMANOS!!
112 SOS ARAGÓN


¿Cualquier tema relacionado con el medio ambiente?
Pregunta por nosotros:
AGENTES PARA LA PROTECCIÓN DE LA NATURALEZA
Centralitas SP Medio Ambiente
Huesca: 974 293 206
Teruel: 978 641 150
Zaragoza: 976 714 600

Por correo electrónico, pinchando en este enlace o escribiendo a apn@aragon.es indicando tus datos

enlace a las OFICINAS COMARCALES Y ÁREAS MEDIOAMBIENTALES DEL DEPARTAMENTO DE A. G. Y MEDIO AMBIENTE


AGENTES FORESTALES

La AAPNA es la asociación profesional de los AGENTES FORESTALES del Gobierno de Aragón

Ley 4/2024, de 8 de noviembre, básica de agentes forestales y medioambientales. Artículo 2 y 3.

Artículo 2. Agentes forestales y medioambientales.
A los efectos previstos en la presente ley, son agentes forestales y medioambientales aquellas personas adscritas a las distintas administraciones públicas que, con independencia de la denominación específica, tengan encomendada, entre otras funciones que se detallan en el artículo 4, la tutela de la seguridad ambiental mediante el desempeño de las funciones de vigilancia, policía y custodia de los bienes jurídicos de naturaleza forestal y medioambiental.
Artículo 3. Naturaleza jurídica.
1. Los agentes forestales y medioambientales tendrán la condición de funcionario público, así como la de agentes de la autoridad. Cuando se cometa delito de atentado, que pueda poner en peligro grave la integridad física de los Agentes tendrán al efecto de su protección penal la consideración de agentes de la autoridad. Esta naturaleza jurídica se hace extensiva, a efectos de su protección jurídico penal, a los supuestos en los que se produzcan agresiones, amenazas, atentados y cualquier hecho de similar naturaleza, que se realicen como consecuencia del ejercicio de dichas funciones, aun cuando estuvieran fuera de servicio en el momento de producirse, si los hechos se realizan como consecuencia o motivación de su ámbito profesional. Las faltas de respeto y consideración a los agentes forestales y medioambientales en el ejercicio de sus funciones, cuando no sean constitutivas de infracción penal, se ajustarán a lo dictado por la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la Seguridad Ciudadana, o las dictadas con similares fines.
2. Los agentes forestales y medioambientales tienen la consideración de policía administrativa especial y de policía judicial en sentido genérico, actuando en este último caso en auxilio de los jueces y tribunales de Justicia y del Ministerio Fiscal.
3. Las administraciones públicas y los particulares están obligados a prestar la colaboración que precisen con los agentes forestales y medioambientales en el ejercicio de sus funciones.

La AAPNA forma parte de la Asociación Española de Agentes Forestales y Medio Ambientales AEAFMA y de la International Ranger Federation IRF

ÍNDICE DE PÁGINAS DEL BLOG

domingo, 18 de julio de 2021

Los cuerpos de seguridad sacan la sonrisa de los niños del hospital de Barbastro


 

 

 

 https://www.diariodelaltoaragon.es/

 Un agente de la APN junto al milano negro antes de liberarlo.

La liberación de un milano negro por Agentes de Protección para la Naturaleza del Gobierno de Aragón, despertó mucha expectación



La Asociación Sonrisas Azules, Verdes y Naranjas ha elegido la sede local para celebrar el “Encuentro Familiar Sonrisas Barbastro”, por primera vez en la ciudad, en el Recinto Ferial desde las 11.00 a 14. 00 horas de este sábado. En la jornada de puertas abiertas participaron representantes de la Guardia Civil, Policía Local, Policía Nacional, Agentes de Protección de la Naturaleza, Protección Civil del Somontano, Cruz Roja Barbastro, Bomberos -que tuvieron que salir de servicio-, Fundación Cepaim, Caballeros del Asfalto, Corazones con Bata, Cluster de Automoción Aragonesa y Legión 501, entre otros.

En el transcurso de las horas hubo actividades y demostraciones prácticas para el público, infantil en especial. “En los encuentros participan hasta quince cuerpos de seguridad porque la sonrisa de niños y niñas es un objetivo común” informa David Royuela, presidente de la Asociación. Se aprovechó el acto para entregar a Elena Castellar, directora del Hospital, un lote de juguetes y material escolar para los niños y niñas.



La liberación de un milano negro (Milvus migrans) por Agentes de Protección para la Naturaleza (APN) del Gobierno de Aragón, despertó mucha expectación después de recuperarse de sus heridas en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre, en Zaragoza. El milano cayó en la balsa de purines de una granja próxima a Huesca y llamaron al Servicio 112 para que lo rescataran en condiciones adecuadas para reanudar la vida.

Es una de las rapaces más habituales y abundantes del Viejo Mundo, de condición migratoria, y este sábado voló “de Barbastro a los cielos del Somontano” en medio de la notable expectación, en especial la de los niños y niñas. Los APN hablaron del trabajo cotidiano que llevan a cabo y también aprovecharon este marco para mostrarlo con un ejemplo práctico.

Uno de los APN explicó que “esta rapaz es muy habitual que sobrevuele las carreteras y desde el momento que lo hemos soltado en el Recinto de la Feria ha volado sin problemas y tras un par de vueltas ha desaparecido en busca de su hábitat natural”.

Los agentes han informado sobre el milano y también del trabajo habitual que recuerda el rescate de cuatro polluelos de cárabo, que tuvo lugar en marzo de este año, y tras la estancia en el nido habilitado en una pared, estuvieron unos días por los alrededores de Barbastro y volaron con sus padres.

El alcaldede la localidad, Fernando Torres, quiso valorar la importancia de la actuación de los agentes, “la liberación del milano es una muestra de su labor y en este caso, anécdota añadida a la jornada porque es habitual verlo en Barbastro y ha despertado expectación, sobre todo a los niños y niñas”.

No hay comentarios: