ÍNDICE DE PÁGINAS DEL BLOG

miércoles, 2 de octubre de 2019

Peligra el estado del puente viejo del Tastavins en Peñarroya

 

 https://www.lacomarca.net/

 

 Aparece un gran agujero bajo uno de los pilares del puente. El consistorio urge a Patrimonio a encontrar una solución

 

 Preocupación en Peñarroya de Tastavins por el estado del puente viejo sobre el río Tastavins junto al santuario de la Virgen de la Fuente. Un Agente de Protección de la Naturaleza dio hace pocos días el aviso tras advertir de un gran socavón en uno de los sustratos rocosos sobre los que se apoya uno de los pilares del puente y que, a todas luces, pone en riesgo la estabilidad del mismo.

 En la imagen puede apreciarse en la parte izquierda del puente cómo quedó tras su reconstrucción.

 El agujero tiene unas dimensiones de entre 1 metro y 1 metro y medio y ha podido ser fruto de la erosión del río Tastavins que, aunque actualmente está prácticamente seco, en épocas de abundancia de agua presenta caudales muy elevados. Cabe recordar que el histórico puente está considerado Bien de Interés Cultural. Por todo ello el Ayuntamiento ha solicitado a Patrimonio los permisos necesarios para actuar «cuanto antes» ya que desde la localidad no pueden actuar sin los permisos necesarios y temen que una nueva avenida pueda causar males mayores. «Estamos preocupados y pensamos que hay que actuar cuanto antes, pero antes necesitamos los permisos de Patrimonio», explicó Ricardo Blanch, alcalde de Peñarroya de Tastavins.

 El agujero tiene unas dimensiones de 1 metro por 1,5 metros de ancho.

 

Al parecer, la solución pasaría por estabilizar el pilar del puente con hormigón, una solución que en principio no requeriría una actuación excesivamente compleja pero que sin embargo requiere de los permisos de patrimonio. Durante décadas fue la única infraestructura existente para salvar el río Tastavins a través de la carretera que comunica la localidad con Valderrobres y Monroyo. «Es uno de los símbolos de nuestra localidad y nos tememos que ocurra como en el año 2000, cuando una de las arcadas se vino abajo», añadió Blacn.

Cabe recordar que el puente de la Virgen de la Fuente resultó gravemente afectado en la riada de octubre de 2000. Además del histórico caudal que el río Tastavins registró durante los días 23 y 24 de octubre de ese año, lo cierto es que un fallo en el diseño del nuevo puente construido a finales de los años 90 junto a la intersección de la A-1414 y la carretera de acceso a la localidad provocó el hundimiento de buena parte de la estructura del mismo.

El puente, situado a unos 20 metros aguas arriba del puente viejo, fue construido con un gran talud y una boca, a todas luces insuficiente, para evacuar el caudal del río Tastavins. El talud hizo de presa y el sumidero hizo las veces de tubería a alta presión impactando de lleno contra la vieja infraestructura derrumbando buena parte del mismo. Por todo ello fue necesario reconstruir una de las arcadas y derrumbar el nuevo puente para construir uno en este caso con vigas y pilares permitiendo así la correcta circulación del caudal del río Tastavins.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.