ÍNDICE DE PÁGINAS DEL BLOG

martes, 3 de marzo de 2015

Casi 1.200 efectivos y 351 vehículos están participando en el dispositivo de Protección Civil para garantizar la seguridad de los ciudadanos durante la riada del Ebro


Protección Civil ha desactivado el plan de evacuación diseñado para desalojar a los vecinos de la localidad de Pina de Ebro
Tal y como ha anunciado la Presidenta de Aragón, mañana se abre la oficina de atención a los afectados en la sede comarcal de la Ribera Alta del Ebro
Un total de 1.163 personas están participando, desde la activación del Plan Territorial de Protección Civil de Aragón, el pasado 24 de febrero, en el dispositivo puesto en marcha para garantizar la seguridad de los ciudadanos y sus bienes durante la riada del Ebro.

Sólo la Unidad Militar de Emergencias (UME) ha aportado 450 efectivos desplegados a lo largo de la ribera del Ebro. Junto a ellos han estado trabajando de forma coordinada técnicos de la Confederación Hidrográfica del Ebro, Bomberos de la Diputación de Zaragoza, la empresa pública SARGA, el Instituto Aragonés del Agua, Cruz Roja, Agentes de Protección de la Naturaleza, Guardia Civil, Policías Locales, Policía Nacional y las Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil, Técnicos de Emergencias del Centro Coordinador 112 SOS Aragón, técnicos de carreteras, trabajadores sociales del IASS y de las comarcas, psicólogos y médicos de atención primaria y personal de enfermería.



En las labores de achique, contención y vigilancia de la riada se han utilizado 351 vehículos. Entre ellos hay bombas de achique, camiones para el transporte de arena, bulldozer, maquinaria pesada para la reconstrucción de puentes, lanchas neumáticas, ambulancias y vehículos ligeros.


Oficina de afectados

A las cuatro de la tarde de este martes abrirá sus puertas la Oficina de Atención a los Afectados por las Inundaciones del río Ebro.

Estará ubicada en la sede de la Comarca de la Ribera Alta del Ebro, en el municipio de Alagón. Allí trabajarán representantes de distintos Departamentos del Gobierno de Aragón, coordinados por el Director General de Ordenación del Territorio, Javier Gamón, así como de la Delegación del Gobierno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.