Escudo corporativo del cuerpo de APN
llamanos
¿Fauna salvaje en dificultades o muerta?
¿Incendios forestales?
¿Infracciones contra la seguridad ambiental, caza, pesca, vertidos?
¡¡LLÁMANOS!!
112 SOS ARAGÓN
¿Cualquier tema relacionado con el medio ambiente?
Pregunta por nosotros:
AGENTES PARA LA PROTECCIÓN DE LA NATURALEZA
Centralitas SP Medio Ambiente
Huesca: 974 293 206
Teruel: 978 641 150
Zaragoza: 976 714 600
Por correo electrónico, pinchando en este enlace o escribiendo a apn@aragon.es indicando tus datos
enlace a las OFICINAS COMARCALES Y ÁREAS MEDIOAMBIENTALES DEL DEPARTAMENTO DE A. G. Y MEDIO AMBIENTE
AGENTES FORESTALES
La AAPNA es la asociación profesional de los AGENTES FORESTALES del Gobierno de Aragón
Ley 4/2024, de 8 de noviembre, básica de agentes forestales y medioambientales. Artículo 2 y 3.
Artículo 2. Agentes forestales y medioambientales.
A los efectos previstos en la presente ley, son agentes forestales y medioambientales
aquellas personas adscritas a las distintas administraciones públicas que, con
independencia de la denominación específica, tengan encomendada, entre otras
funciones que se detallan en el artículo 4, la tutela de la seguridad ambiental mediante el
desempeño de las funciones de vigilancia, policía y custodia de los bienes jurídicos de
naturaleza forestal y medioambiental.
Artículo 3. Naturaleza jurídica.
1. Los agentes forestales y medioambientales tendrán la condición de funcionario
público, así como la de agentes de la autoridad.
Cuando se cometa delito de atentado, que pueda poner en peligro grave la integridad
física de los Agentes tendrán al efecto de su protección penal la consideración de
agentes de la autoridad.
Esta naturaleza jurídica se hace extensiva, a efectos de su protección jurídico penal,
a los supuestos en los que se produzcan agresiones, amenazas, atentados y cualquier
hecho de similar naturaleza, que se realicen como consecuencia del ejercicio de dichas
funciones, aun cuando estuvieran fuera de servicio en el momento de producirse, si los
hechos se realizan como consecuencia o motivación de su ámbito profesional.
Las faltas de respeto y consideración a los agentes forestales y medioambientales en
el ejercicio de sus funciones, cuando no sean constitutivas de infracción penal, se
ajustarán a lo dictado por la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la
Seguridad Ciudadana, o las dictadas con similares fines.
2. Los agentes forestales y medioambientales tienen la consideración de policía
administrativa especial y de policía judicial en sentido genérico, actuando en este último
caso en auxilio de los jueces y tribunales de Justicia y del Ministerio Fiscal.
3. Las administraciones públicas y los particulares están obligados a prestar la
colaboración que precisen con los agentes forestales y medioambientales en el ejercicio
de sus funciones.
La AAPNA forma parte de la Asociación Española de Agentes Forestales y Medio Ambientales AEAFMA y de la International Ranger Federation IRF
ÍNDICE DE PÁGINAS DEL BLOG
domingo, 31 de julio de 2011
DGA y Seprona investigan la muerte de 23 buitres
martes, 26 de julio de 2011
Agentes de la naturaleza denuncian a cinco furtivos y liberan 87 aves protegidas
http://www.heraldo.es/noticias/aragon/
Agentes de Protección de la Naturaleza del Gobierno de Aragón han denunciado a cinco cazadores furtivos de aves protegidas en Villanueva de Sigena (Huesca) y Villar de los Navarros (Zaragoza), en dos operaciones en las que han liberado casi noventa ejemplares, muchos de ellos de especies protegidas.
62 aves decomisadas en Villanueva de Sigena
En una de estas operaciones, una patrulla de agentes sorprendió a cinco furtivos cazando aves en el término municipal de Villanueva de Sigena y descubrió varias redes japonesas, de disposición vertical, invisibles para los pájaros y prohibidas en España, colocadas junto a un bebedero donde las aves acuden habitualmente.
Tras permanecer ocultos a la espera de la llegada de los cazadores, consiguieron identificar a tres personas domiciliadas en las provincias de Barcelona y Gerona. En las actuaciones fueron decomisadas 62 aves de diferentes especies, casi todas ellas incluidas en el Catálogo de Especies Protegidas de Aragón.
Todos los pájaros fueron liberados inmediatamente en las inmediaciones del lugar de captura, a excepción de un ejemplar de verderón común impedido para el vuelo, que fue trasladado al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Pastriz (Zaragoza).
Los agentes decomisaron todas las redes y artes empleadas para la caza y remitieron las diligencias practicadas a la Sección de Asuntos Jurídicos del Servicio Provincial de Medio Ambiente, para el inicio del correspondiente expediente sancionador por vía administrativa o proceder a su remisión al Juzgado en caso de que se considerase como delito tipificado en el vigente Código Penal. La Ley 5/2002 de Caza de Aragón recoge que la utilización ilegal de medios no selectivos para la captura de aves llevará aparejadauna sanción económica de entre 300 y 3.000 euros.
Rescatadas 25 aves en Villar de los Navarros
Por otra parte, y después de varios días de observación, agentes de protección de la naturaleza también detectaron a dos personas que capturaban pájaros sirviéndose de una red abatible, en el paraje denominado Morrones, cerca del cauce del río Cámaras, en el término municipal de Villar de los Navarros.
En una primera intervención se comprobó que las dos personas denunciadas, vecinos de la ciudad barcelonesa de Rubí, habían instalado tres señuelos, sujetos mediante arneses a sendas piquetas clavadas en el suelo, además de un reclamo sonoro. Al no presentar ningún documento que les autorizase a realizar esta actividad, los agentes llevaron a cabo el decomiso tanto de los instrumentos como de las aves capturadas.
En esta primera intervención, los agentes decomisaron dos redes abatibles con sus correspondientes anclajes; un reclamo sonoro; tres señuelos (dos jilgueros y un pardillo), con sus correspondientes piquetas, bebederos y arneses, y dos jaulas pequeñas, con un jilguero adulto y un verderón.
También intervinieron una jaula grande con dos compartimentos que contenían un verderón adulto y un pinzón vulgar adulto, provistos de arnés; cinco pardillos comunes jóvenes; un pinzón vulgar joven y un un jilguero joven.
Los agentes liberaron las 14 aves tras comprobar su viabilidad en el medio natural y, posteriormente, descubrieron dos redes japonesas con 11 pájaros enredados en ellas, que también fueron puestos en libertad, además de decomisar las redes.
Agentes de Protección de la Naturaleza denuncian a cazadores furtivos de aves protegidas
http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/
jueves, 21 de julio de 2011
El comité de empresa de Hidro Nitro no ve motivos para la declaración de suelos contaminados por amianto, tras los análisis
Todo atado para el comienzo de la 4º Semana de la Montaña Valle de Benasque
martes, 19 de julio de 2011
Las guardias de los forestales se recortan
CCOO interpone un recurso de nulidad al eliminarse la presencia física en fin de semana.El ahorro será solo de entre 50.000 y 60.000 euros, según el sindicato.
lunes, 18 de julio de 2011
Los quebrantahuesos rescatados este año se soltarán en Ordesa
Los animales nacieron en el centro de cría en aislamiento humano de La Alfranca, donde completaron parte de su proceso de aprendizaje. Actualmente ya se encuentran en una plataforma del Parque Nacional de Ordesa en la que interactúan con otros congéneres, y probablemente serán liberados esta semana.