ZARAGOZA, 26 Oct. (EUROPA PRESS) -
El Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón crea un grupo de alta cualificación de Agentes de Protección de la Naturaleza (APN) especializado en trabajos en altura. La función del Grupo de Intervención en Altura (GIA) estará centrada en labores relacionadas con la fauna amenazada y en el mantenimiento de espacios protegidos en localizaciones de difícil acceso.
Este equipo está formado por una quincena de Agentes de Protección de la Naturaleza, con formación en técnicas de montaña y escalada, preparados para operaciones que requieren complejidad y precisión técnica en la ejecución, especialmente en un medio vertical, como cantiles de rocas o árboles, además de edificios, puentes o escolleras.
El secretario general técnico del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno aragonés, Roque Vicente, ha explicado que "se trata de un equipo que reúne muchas cualidades juntas, dada la delicadeza de las operaciones que desempeñan, en las que se requiere formación física y a la vez precisión en las intervenciones".
Este equipo, formado por una quincena de Agentes de Protección de la Naturaleza de las tres provincias, ha recibido formación específica a lo largo de los últimos años sobre técnicas de escalada en roca y árbol, así como en el manejo de especies de fauna. Además, ha participado en jornadas técnicas de intercambio de experiencias con otras Comunidades Autónomas y con técnicos del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.
A principios del mes de octubre, el GIA reunió en la Escuela de Montaña de Benasque (Huesca) a ocho de sus miembros con el objetivo de practicar distintas técnicas de ascenso y descenso sobre cuerdas estáticas, imprescindibles para alcanzar nidos o plantas en lugares verticales de difícil acceso. Estas prácticas se hicieron en el rocódromo cubierto de la Escuela de Montaña y sobre paredes naturales de la zona de Benasque.
Sus principales funciones se centran en el marcaje de especies de aves en nido como el águila-azor perdicera, el águila real, el alimoche, el quebrantahuesos o el milano real, entre otras.
OTRAS ACCIONES
Otras acciones relacionadas con aves son la sustentación, restauración o construcción de nidos con riesgo de caída, rescates de huevos y ejemplares heridos o muertos, devolución de pollos caídos accidentalmente, e instalación de cámaras de vídeo en nidos. También se realizan trabajos como el desmontaje de vías de escalada no autorizadas y desinstalación de vías ferratas por molestias a la reproducción de especies catalogadas.
El equipo también trabaja con otros grupos de especies como los murciélagos, colaborando en los censos y realizando cerramientos de entradas para evitar molestias a colonias invernantes o reproductoras; y en la instalación y revisión de testigos de presencia del mejillón cebra. Además trabaja con la flora, en la prospección, muestreo y plantación de especies rupícolas.

Nuevo grupo de forestales especializados en altura
El Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón ha creado un grupo de alta cualificación de Agentes de Protección de la Naturaleza (APN) especializado en trabajos en altura.
"Forestales" por tierra y aire
Domingo, 07 Noviembre 2010
http://www.diariodeteruel.es/teruel/6268-forestales-por-tierra-y-aire.html
El Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón ha creado el GIA (Grupo de Intervención en Altura), un equipo de Agentes de Protección de la Naturaleza (APNs) especializado en trabajos verticales ante la cada vez mayor demanda de actuaciones relacionadas con la fauna amenazada en localizaciones de difícil acceso.
Éste equipo se encarga de aquellas labores que se desempeñan en un medio vertical, como cantiles de rocas o árboles, además de edificios, puentes o escolleras.
Los trabajos desempeñados por este equipo requieren de una gran precisión y técnica puesto que son intervenciones únicas y diferentes, y una gran destreza en el desarrollo del trabajo.
El GIA tiene en la provincia de Teruel a tres de sus miembros que, en función del tipo de actuación a realizar, actúan solos o bien en equipo con otros miembros del GIA de las otras provincias aragonesas; igualmente, cuando es necesario y se les requiere forman equipo con otros agentes para realizar actuaciones en Zaragoza o Huesca.
NATURAL DE ARAGÓN nº40 otoño 2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario