Escudo corporativo del cuerpo de APN

llamanos

¿Fauna salvaje en dificultades o muerta?
¿Incendios forestales?
¿Infracciones contra la seguridad ambiental, caza, pesca, vertidos?
¡¡LLÁMANOS!!
112 SOS ARAGÓN


¿Cualquier tema relacionado con el medio ambiente?
Pregunta por nosotros:
AGENTES PARA LA PROTECCIÓN DE LA NATURALEZA
Centralitas SP Medio Ambiente
Huesca: 974 293 206
Teruel: 978 641 150
Zaragoza: 976 714 600

Por correo electrónico, pinchando en este enlace o escribiendo a apn@aragon.es indicando tus datos

enlace a las OFICINAS COMARCALES Y ÁREAS MEDIOAMBIENTALES DEL DEPARTAMENTO DE A. G. Y MEDIO AMBIENTE


AGENTES FORESTALES

La AAPNA es la asociación profesional de los AGENTES FORESTALES del Gobierno de Aragón

Ley 4/2024, de 8 de noviembre, básica de agentes forestales y medioambientales. Artículo 2 y 3.

Artículo 2. Agentes forestales y medioambientales.
A los efectos previstos en la presente ley, son agentes forestales y medioambientales aquellas personas adscritas a las distintas administraciones públicas que, con independencia de la denominación específica, tengan encomendada, entre otras funciones que se detallan en el artículo 4, la tutela de la seguridad ambiental mediante el desempeño de las funciones de vigilancia, policía y custodia de los bienes jurídicos de naturaleza forestal y medioambiental.
Artículo 3. Naturaleza jurídica.
1. Los agentes forestales y medioambientales tendrán la condición de funcionario público, así como la de agentes de la autoridad. Cuando se cometa delito de atentado, que pueda poner en peligro grave la integridad física de los Agentes tendrán al efecto de su protección penal la consideración de agentes de la autoridad. Esta naturaleza jurídica se hace extensiva, a efectos de su protección jurídico penal, a los supuestos en los que se produzcan agresiones, amenazas, atentados y cualquier hecho de similar naturaleza, que se realicen como consecuencia del ejercicio de dichas funciones, aun cuando estuvieran fuera de servicio en el momento de producirse, si los hechos se realizan como consecuencia o motivación de su ámbito profesional. Las faltas de respeto y consideración a los agentes forestales y medioambientales en el ejercicio de sus funciones, cuando no sean constitutivas de infracción penal, se ajustarán a lo dictado por la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la Seguridad Ciudadana, o las dictadas con similares fines.
2. Los agentes forestales y medioambientales tienen la consideración de policía administrativa especial y de policía judicial en sentido genérico, actuando en este último caso en auxilio de los jueces y tribunales de Justicia y del Ministerio Fiscal.
3. Las administraciones públicas y los particulares están obligados a prestar la colaboración que precisen con los agentes forestales y medioambientales en el ejercicio de sus funciones.

La AAPNA forma parte de la Asociación Española de Agentes Forestales y Medio Ambientales AEAFMA y de la International Ranger Federation IRF

ÍNDICE DE PÁGINAS DEL BLOG

jueves, 3 de julio de 2025

Estabilizado el incendio en Tolva tras un gran despliegue de medios aéreos y terrestres

 https://www.heraldo.es/




El fuego se ha iniciado, al parecer por la actividad de una cosechadora, poco después de las 11.30 y ha calcinado 30 hectáreas de superficie agrícola y monte bajo.   


Varios equipos de emergencia se han movilizado para atajar el incendio que poco después de las 11.30 de este jueves se ha iniciado en Tolva, en la comarca de Ribagorza. El fuego, que ha calcinado alrededor  de 30 hetáreas de superficie agrícola y forestal, ha quedado controlado hacia las 17.20. Unos minutos antes de esta hora se han retirado del lugar los medios de extinción desplazados por el Miteco (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico) a petición del Infoar (Operativo de Prevención y Extinción de Incendios Forestales del Gobierno de Aragón). 

Por el momento, se desconoce cuál ha sido su origen aunque todo parece indicar que se ha produccido por la acción de una cosechadora. El alcalde de Tolva, Isidro Franco, ha señalado que la intervención de los médios aéros así como el importante operativo desplegado en el área afectada han sido decisivos para atajar el avance del incendio, que iba abriendo frentes según la dirección que tomaba el viento. Por ello, se temía su extensión.  

Un dispositivo de entre 40 y 50 personas permanecerá durante la madrugada del jueves al viernes en la zona para evitar que el fuego pueda reavivarse. El lugar donde se ha iniciado está aproximadamente a 1,5 kilómetros de distancia de la población de Tolva, donde residen unos 70 vecinos. Aunque se han visto volar algunas cenizas, no se ha barajado ordenar el desalojo ni el confinamiento y el viento mutidireccional ha  mantenido limpia la atmósfera. Esta es la localidad más cercana al paraje donde ha ocurrido el suceso.

La nube de humo formada durante la mañana por las llamas era visible desde varios kilómetros de distancia y, en un principio, presentaba semejanzas con el pirocúmulo surgido en el incendio de la comarca la Segarra de Lérida a principios de semana, también de caracter agrícola y cuyos efectos se dejaron sentir en muchas poblaciones del este de la provincia de Huesca, llegando incluso hasta la ciudad de Zaragoza.

El Infoar ha desplazado hasta el lugar tres helicópteros de extinción y tres brigadas helitransportadas, una aeronave de coordinación, tres brigadas terrestres y dos autobombas así como Agentes para la Protección de la Naturaleza (APNs), un técnico para dirigir la extinción y un grupo de apoyo al mismo (Gadex). Además, se ha contado con un vehículo ligero de Puesto de Mando Avanzado (PMA 04). 

Además, en el primer momento el Miteco ha trasladado a la BRIF (Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales) de Daroca, al helicóptero bombardero de Plasencia del Monte y el FOCA. Este avión disponen de un depósito para carga de agua con capacidad entre los 5.500 y 6.000 litros con la posibilidad de realizar descargas únicas o parciales, así como equipos de inyección de espumógeno. Su velocidad de crucero está alrededor de los 300 km/h y su autonomía de vuelo en incendio es de cuatro horas. 

A primera hora de la tarde se han incorporado al operativo de extinción otras dos autobombas más de Infoar y un segundo avión anfibio del Miteco. 

El alcalde de Tolva había manifestado al mediodía que "el fuego se está controlando bien, ya que hay entre 80 y 90 personas y bastantes medios aéreos". Según ha dicho, en su extinción  colaboraban los agricultores de la zona con sus tractores para realizar un perímetro labrando los campos, en la mayoría de los cuales todavía no se ha recogido el trigo. 

Asimismo, Isidro Franco ha explicado que en Tolva no hay ganadería extensiva, por lo cual, el monte presenta una vegetación muy frondosa y densa. Esto, unido a las altas temperaturas y a la sequedad del terreno por el calor registrado durante  las últimas semanas, ha contribuido a la rápida propagación de las llamas.