https://www.diariodelaltoaragon.es/
El Gobierno de Aragón interpondrá una denuncia por el acto vandálico y, temporalmente, el paso ha quedado cerrado
El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido ha confirmado que faltan 12 clavijas de Cotatuero, tras el acto vandálico perpetrado por un grupo de ecologistas radicales que ha grabado la acción en un vídeo y la ha difundido por redes sociales.
Agentes para la Protección de la Naturaleza del Parque Nacional y miembros del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) de Boltaña han hecho este miércoles por la mañana una inspección ocular de la zona y han informado de la destrucción de doce clavijas. Por este motivo, el paso de las Clavijas de Cotatuero queda temporalmente cerrado.
Por su parte, el Gobierno de Aragón han anunciado que interpondrán una denuncia este miércoles ante la Guardia Civil. En cuanto a la sanción, han dicho que, "de momento, se tienen que verificar los daños" y después el órgano judicial que corresponda decidirá qué tipo de pena se le impone.
Las históricas clavijas de Cotatuero instaladas por un herrero de Torla en 1881 fueron arrancadas en una acto vandálico reivindicado por un histórico ecologista radical, que ha grabado la acción en vídeo, justificando que quiere "reparar el crimen tan atroz cometido contra la naturaleza de los Pirineos" y "devolver a la naturaleza el santuario de los bucardos y los urogallos".
Desde el Departamento de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón se han puesto en contacto con la Guardia Civil de Huesca y este miércoles presentarán la correspondiente denuncia. Por su parte, la Guardia Civil ya ha puesto en conocimiento los hechos a la fiscalía, mientras que el Parque Nacional de Ordesa tiene aún que evaluar los daños.
Desde Torla, el alcalde, Jesús Lardiés, ha manifestado su malestar por los hechos acontecidos y se plantean personarse como Ayuntamiento en la denuncia contra el acto vandálico. "Más allá del uso turístico" que se le da a las clavijas, el alcalde ha destacado el “valor sentimental” que tienen para el municipio, al haber sido realizadas por un herrero local hace más de un siglo. “Se podrán reponer, pero ya no será lo mismo, aquellas tenían un gran valor para nosotros”, ha manifestado.
Además de las clavijas arrancadas, los autores de la acción vandalizaron algunas de las señales del recorrido y colgaron carteles, donde se reivindicaba el "santuario de los bucardos" y un "Ordesa vivo".
Tanto la Federación Aragonesa de Montañismo (FAM) como el Refugio de Góriz se ha hecho eco del suceso y han pedido "precaución" a través de sus redes sociales para los montañeros que iban a hacer la ruta de las clavijas. Se recomienda que se elija "una vía alternativa hasta confirmar el estado de la instalación".