Escudo corporativo del cuerpo de APN

llamanos

¿Fauna salvaje en dificultades o muerta?
¿Incendios forestales?
¿Infracciones contra la seguridad ambiental, caza, pesca, vertidos?
¡¡LLÁMANOS!!
112 SOS ARAGÓN


¿Cualquier tema relacionado con el medio ambiente?
Pregunta por nosotros:
AGENTES PARA LA PROTECCIÓN DE LA NATURALEZA
Centralitas SP Medio Ambiente
Huesca: 974 293 206
Teruel: 978 641 150
Zaragoza: 976 714 600

Por correo electrónico, pinchando en este enlace o escribiendo a apn@aragon.es indicando tus datos

enlace a las OFICINAS COMARCALES Y ÁREAS MEDIOAMBIENTALES DEL DEPARTAMENTO DE A. G. Y MEDIO AMBIENTE


AGENTES FORESTALES

La AAPNA es la asociación profesional de los AGENTES FORESTALES del Gobierno de Aragón

Ley 4/2024, de 8 de noviembre, básica de agentes forestales y medioambientales. Artículo 2 y 3.

Artículo 2. Agentes forestales y medioambientales.
A los efectos previstos en la presente ley, son agentes forestales y medioambientales aquellas personas adscritas a las distintas administraciones públicas que, con independencia de la denominación específica, tengan encomendada, entre otras funciones que se detallan en el artículo 4, la tutela de la seguridad ambiental mediante el desempeño de las funciones de vigilancia, policía y custodia de los bienes jurídicos de naturaleza forestal y medioambiental.
Artículo 3. Naturaleza jurídica.
1. Los agentes forestales y medioambientales tendrán la condición de funcionario público, así como la de agentes de la autoridad. Cuando se cometa delito de atentado, que pueda poner en peligro grave la integridad física de los Agentes tendrán al efecto de su protección penal la consideración de agentes de la autoridad. Esta naturaleza jurídica se hace extensiva, a efectos de su protección jurídico penal, a los supuestos en los que se produzcan agresiones, amenazas, atentados y cualquier hecho de similar naturaleza, que se realicen como consecuencia del ejercicio de dichas funciones, aun cuando estuvieran fuera de servicio en el momento de producirse, si los hechos se realizan como consecuencia o motivación de su ámbito profesional. Las faltas de respeto y consideración a los agentes forestales y medioambientales en el ejercicio de sus funciones, cuando no sean constitutivas de infracción penal, se ajustarán a lo dictado por la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la Seguridad Ciudadana, o las dictadas con similares fines.
2. Los agentes forestales y medioambientales tienen la consideración de policía administrativa especial y de policía judicial en sentido genérico, actuando en este último caso en auxilio de los jueces y tribunales de Justicia y del Ministerio Fiscal.
3. Las administraciones públicas y los particulares están obligados a prestar la colaboración que precisen con los agentes forestales y medioambientales en el ejercicio de sus funciones.

La AAPNA forma parte de la Asociación Española de Agentes Forestales y Medio Ambientales AEAFMA y de la International Ranger Federation IRF

ÍNDICE DE PÁGINAS DEL BLOG

miércoles, 7 de mayo de 2025

El Parque Nacional de Ordesa confirma la destrucción de 12 clavijas de Cotatuero

 https://www.diariodelaltoaragon.es/






El Gobierno de Aragón interpondrá una denuncia por el acto vandálico y, temporalmente, el paso ha quedado cerrado

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido ha confirmado que faltan 12 clavijas de Cotatuero, tras el acto vandálico perpetrado por un grupo de ecologistas radicales que ha grabado la acción en un vídeo y la ha difundido por redes sociales. 

Agentes para la Protección de la Naturaleza del Parque Nacional y miembros del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) de Boltaña han hecho este miércoles por la mañana una inspección ocular de la zona y han informado de la destrucción de doce clavijas. Por este motivo, el paso de las Clavijas de Cotatuero queda temporalmente cerrado. 

Por su parte, el Gobierno de Aragón han anunciado que interpondrán una denuncia este miércoles ante la Guardia Civil. En cuanto a la sanción, han dicho que, "de momento, se tienen que verificar los daños" y después el órgano judicial que corresponda decidirá qué tipo de pena se le impone.

Las históricas clavijas de Cotatuero instaladas por un herrero de Torla en 1881 fueron arrancadas en una acto vandálico reivindicado por un histórico ecologista radical, que ha grabado la acción en vídeo, justificando que quiere "reparar el crimen tan atroz cometido contra la naturaleza de los Pirineos" y "devolver a la naturaleza el santuario de los bucardos y los urogallos".

Paso de las clavijas de Cotatuero, antes de ser vandalizadas.

Desde el Departamento de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón se han puesto en contacto con la Guardia Civil de Huesca y este miércoles presentarán la correspondiente denuncia. Por su parte, la Guardia Civil ya ha puesto en conocimiento los hechos a la fiscalía, mientras que el Parque Nacional de Ordesa tiene aún que evaluar los daños.

Desde Torla, el alcalde, Jesús Lardiés, ha manifestado su malestar por los hechos acontecidos y se plantean personarse como Ayuntamiento en la denuncia contra el acto vandálico. "Más allá del uso turístico" que se le da a las clavijas, el alcalde ha destacado el “valor sentimental” que tienen para el municipio, al haber sido realizadas por un herrero local hace más de un siglo. “Se podrán reponer, pero ya no será lo mismo, aquellas tenían un gran valor para nosotros”, ha manifestado.

Además de las clavijas arrancadas, los autores de la acción vandalizaron algunas de las señales del recorrido y colgaron carteles, donde se reivindicaba el "santuario de los bucardos" y un "Ordesa vivo". 

Tanto la Federación Aragonesa de Montañismo (FAM) como el Refugio de Góriz se ha hecho eco del suceso y han pedido "precaución" a través de sus redes sociales para los montañeros que iban a hacer la ruta de las clavijas. Se recomienda que se elija "una vía alternativa hasta confirmar el estado de la instalación". 

Goteo de personas en Abellada de la Comunidad Arcoíris

 https://www.diariodelaltoaragon.es/

El despoblado acoge el asentamiento del colectivo que celebra la fiesta lunar

El despoblado de Abellada, municipio de Sabiñánigo, asentado en la zona de la Guarguera, dentro del Parque natural de la Sierra y los Cañones de Guara, está recibiendo un goteo de personas de la Comunidad Arcoíris, también conocida como The Rainbow Family (Familia Arcoíris), para celebrar el ciclo lunar (28 días) en su encuentro anual, como publicaba el lunes este diario.

En el asentamiento en el que se reúnen, en 2016 también se juntaron por este motivo en la misma localidad más de 150 personas. Es un campamento ilegal, ya que de momento no han solicitado permiso a la Comarca del Alto Gállego. “En la Comarca no tenemos ninguna petición de autorización”, comentaron a este periódico desde la entidad comarcal.

El terreno en el que se están asentado las personas que van acudiendo de la Comunidad Arcoíris, es público. “La Dirección General de Medio Natural, Caza y Pesca está en contacto con la Guardia Civil para, a través de sus agentes y de los propios APN (Agentes de Protección de la Naturaleza), extremar la vigilancia en la zona y controlar que no se incumple la normativa”, explicaron desde esta Dirección General del Gobierno de Aragón.

Hace unos días empezaron a acudir las primeras personas de esta comunidad, de distintos países, a modo de avanzadilla para montar lo que denominan el “campamento semilla”, antes de llegar al pueblo deshabitado de Abellada, de difícil acceso.

Fuentes de la Comandancia de la Guardia Civil de Huesca confirman que tienen “constancia de este asentamiento de la Comunidad Arcoíris en la zona de la Guarguera, y se está llevando un control de las personas que van acudiendo al lugar”.

The Rainbow Family, fundado en 1972 en los EEUU, realiza encuentros anuales, tradicionalmente tienen la duración de un mes (una luna o 28 días). Estas reuniones se llevan a cabo generalmente en lugares silvestres y de difícil acceso.