![]() |
El obispado de Barbastro – Monzón contrató a la empresa Stop Cigüeñas para retirar los nidos.Ecologistas en Acción Huesca
Agentes de Protección de la Naturaleza del Gobierno de Aragón y Ecologistas en Acción han presentado ante la Consejería de Sostenibilidad y Desarrollo Rural sendas denuncias contra la empresa Stop Cigüeñas, contratada por el obispado de Barbastro – Monzón para retirar los nidos de cigüeña del tejado de la iglesia parroquial y torre de Alcolea de Cinca.
La empresa tenía permiso concedido por el INAGA para realizar la retirada de los nidos y el sistema anti cigüeñas colocado hace cuatro años por otra compañía, así como para colocar un sistema flexible de impulsos, creado por esta firma, que repele a estas aves y evitan que se posen en el tejado. Cabe apuntar que la colocación del anterior dispositivo hace cuatro años le acarreó una multa a la parroquia por parte del Servicio Provincial de Medio Ambiente de 500 euros porque las obras se generaron en época de cría y causaron la muerte de un ejemplar.
En esta ocasión las cigüeñas, y como ya ocurrió entonces, han vuelto a dar que hablar en la población mediocinqueña, donde cuentan defensores y detractores por los daños que generan en el tejado de la iglesia.
El Obispado tras reunir los permisos de INAGA contrató a esta empresa para que realizara los trabajos de retirada de nidos, como se han realizado sin problemas en la Catedral y Torre de Barbastro, así como en otros puntos de la diócesis.
Pero al parecer estos trabajos de retirada se han realizado fuera de plazo, como denuncian en su informe los Agentes de Protección de la Naturaleza. Los APN descubrieron a operarios de esta empresa realizando sus tareas la pasada semana y les requirieron que no podrían llevar a cabo este trabajo en época de cría de esta especie protegida.
También Ecologistas en Acción ha presentado una denuncia por este hecho. Los ecologistas cifran en seis nidos los retirados fuera de plazo, cuatro de ellos en la torre y dos en el tejado. Así como han realizado fotografías de un huevo roto.
Los conservacionistas entienden que esta actuación es un incumplimiento de la Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad y del Catálogo de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y que no existe ninguna justificación para destruir los nidos con las puestas de huevos ya depositadas, puesto que existe un procedimiento de autorización para la retirada de nidos de cigüeñas que puedan ocasionar daños o suponer peligro para las personas que, tras un informe técnico del Departamento de Sostenibilidad, permite la retirada de los mismos en un periodo entre septiembre y finales de enero, tiempo más que suficiente y en la época en la que se perjudica menos a las aves.
Por estos motivos Ecologistas en Acción ha presentado una denuncia ante la Consejería de Sostenibilidad en la que solicita que se adopten medidas urgentes para paralizar la destrucción de nidos y que se estudie si los hechos denunciados pueden ser constitutivos de un delito o falta y por lo tanto deban ponerse en conocimiento del órgano jurisdiccional competente o, en caso contrario, que se inicie un procedimiento sancionador y también de exigencia de reparación medioambiental de los daños producidos de conformidad con la ley de Responsabilidad Ambiental.
Por su parte, los Agentes de Protección de la Naturaleza han redactado un informe remitido a la Consejería donde se reflejan estos hechos.
"Actuación legal"
El párroco y ecónomo de la Diócesis Barbastro – Monzón, José Huerva, desconocía esta actuación. En declaraciones a HERALDO indicaba que acababa de llegar de un viaje al extranjero y que no tenía constancia de lo sucedido. "No sé nada, lo deje en manos de la empresa Cigüeñas Stop y ellos son los que hablan con el INAGA", afirmaba Huerva.
Uno de los responsables de Cigüeñas Stop, Eduardo Urbaleta, defiende que la actuación de su empresa se ha ejecutado conforme a la legislación medioambiental y cumpliendo la autorización dada por el INAGA para proceder a la retirada de los nidos. Asegura que éstos se retiraron antes del inicio del periodo de cría y que dura hasta comienzo de verano. Y que además hay un plan de reubicación de los nidos a consensuar con el Obispado, el INAGA y otras administraciones.
Si bien reconoce que la pasada semana operarios de su empresa acudieron al tejado de la iglesia "a hacer mediciones de los sistemas colocados porque nuestro cliente hace una importante inversión y hay que darle garantías. Se retiraron los nidos dentro del plazo y luego no se ha retirado ningún nido más. No es cierto lo que dicen los ecologistas. Sabemos perfectamente lo que tenemos que hacer porque somos un referente nacional y lo que nos jugamos. Hemos cumplido estrictamente con la resolución»" explicaba Urbaleta.
Sin embargo, desde la advertencia realizada por APN a esta empresa, ya no han vuelto a realizar trabajos sobre el tejado y actualmente todavía quedan algunos nidos en los que han vuelto a anidar las cigüeñas.
|
Escudo corporativo del cuerpo de APN
llamanos
¿Fauna salvaje en dificultades o muerta?
¿Incendios forestales?
¿Infracciones contra la seguridad ambiental, caza, pesca, vertidos?
¡¡LLÁMANOS!!
112 SOS ARAGÓN
¿Cualquier tema relacionado con el medio ambiente?
Pregunta por nosotros:
AGENTES PARA LA PROTECCIÓN DE LA NATURALEZA
Centralitas SP Medio Ambiente
Huesca: 974 293 206
Teruel: 978 641 150
Zaragoza: 976 714 600
Por correo electrónico, pinchando en este enlace o escribiendo a apn@aragon.es indicando tus datos
enlace a las OFICINAS COMARCALES Y ÁREAS MEDIOAMBIENTALES DEL DEPARTAMENTO DE A. G. Y MEDIO AMBIENTE
AGENTES FORESTALES
La AAPNA es la asociación profesional de los AGENTES FORESTALES del Gobierno de Aragón
Ley 4/2024, de 8 de noviembre, básica de agentes forestales y medioambientales. Artículo 2 y 3.
Artículo 2. Agentes forestales y medioambientales.
A los efectos previstos en la presente ley, son agentes forestales y medioambientales
aquellas personas adscritas a las distintas administraciones públicas que, con
independencia de la denominación específica, tengan encomendada, entre otras
funciones que se detallan en el artículo 4, la tutela de la seguridad ambiental mediante el
desempeño de las funciones de vigilancia, policía y custodia de los bienes jurídicos de
naturaleza forestal y medioambiental.
Artículo 3. Naturaleza jurídica.
1. Los agentes forestales y medioambientales tendrán la condición de funcionario
público, así como la de agentes de la autoridad.
Cuando se cometa delito de atentado, que pueda poner en peligro grave la integridad
física de los Agentes tendrán al efecto de su protección penal la consideración de
agentes de la autoridad.
Esta naturaleza jurídica se hace extensiva, a efectos de su protección jurídico penal,
a los supuestos en los que se produzcan agresiones, amenazas, atentados y cualquier
hecho de similar naturaleza, que se realicen como consecuencia del ejercicio de dichas
funciones, aun cuando estuvieran fuera de servicio en el momento de producirse, si los
hechos se realizan como consecuencia o motivación de su ámbito profesional.
Las faltas de respeto y consideración a los agentes forestales y medioambientales en
el ejercicio de sus funciones, cuando no sean constitutivas de infracción penal, se
ajustarán a lo dictado por la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la
Seguridad Ciudadana, o las dictadas con similares fines.
2. Los agentes forestales y medioambientales tienen la consideración de policía
administrativa especial y de policía judicial en sentido genérico, actuando en este último
caso en auxilio de los jueces y tribunales de Justicia y del Ministerio Fiscal.
3. Las administraciones públicas y los particulares están obligados a prestar la
colaboración que precisen con los agentes forestales y medioambientales en el ejercicio
de sus funciones.
La AAPNA forma parte de la Asociación Española de Agentes Forestales y Medio Ambientales AEAFMA y de la International Ranger Federation IRF
ÍNDICE DE PÁGINAS DEL BLOG
miércoles, 27 de marzo de 2019
APN y Ecologistas en Acción denuncian la retirada de nidos de cigüeña en la iglesia de Alcolea de Cinca en época de cría
martes, 5 de marzo de 2019
Una empresa logra por primera vez permiso ambiental para realizar vuelos de heliesquí
![]() |
La empresa del valle de Arán Pyrenees Heliski es la única que realiza la actividad en España.Pyrenees Heliski |
lunes, 4 de marzo de 2019
Capturan por primera vez varios ejemplares de visón americano en el Cinca
![]() |
Trabajos de captura de visón americano |