Escudo corporativo del cuerpo de APN

llamanos

¿Fauna salvaje en dificultades o muerta?
¿Incendios forestales?
¿Infracciones contra la seguridad ambiental, caza, pesca, vertidos?
¡¡LLÁMANOS!!
112 SOS ARAGÓN


¿Cualquier tema relacionado con el medio ambiente?
Pregunta por nosotros:
AGENTES PARA LA PROTECCIÓN DE LA NATURALEZA
Centralitas SP Medio Ambiente
Huesca: 974 293 206
Teruel: 978 641 150
Zaragoza: 976 714 600

Por correo electrónico, pinchando en este enlace o escribiendo a apn@aragon.es indicando tus datos

enlace a las OFICINAS COMARCALES Y ÁREAS MEDIOAMBIENTALES DEL DEPARTAMENTO DE A. G. Y MEDIO AMBIENTE


AGENTES FORESTALES

La AAPNA es la asociación profesional de los AGENTES FORESTALES del Gobierno de Aragón

Ley 4/2024, de 8 de noviembre, básica de agentes forestales y medioambientales. Artículo 2 y 3.

Artículo 2. Agentes forestales y medioambientales.
A los efectos previstos en la presente ley, son agentes forestales y medioambientales aquellas personas adscritas a las distintas administraciones públicas que, con independencia de la denominación específica, tengan encomendada, entre otras funciones que se detallan en el artículo 4, la tutela de la seguridad ambiental mediante el desempeño de las funciones de vigilancia, policía y custodia de los bienes jurídicos de naturaleza forestal y medioambiental.
Artículo 3. Naturaleza jurídica.
1. Los agentes forestales y medioambientales tendrán la condición de funcionario público, así como la de agentes de la autoridad. Cuando se cometa delito de atentado, que pueda poner en peligro grave la integridad física de los Agentes tendrán al efecto de su protección penal la consideración de agentes de la autoridad. Esta naturaleza jurídica se hace extensiva, a efectos de su protección jurídico penal, a los supuestos en los que se produzcan agresiones, amenazas, atentados y cualquier hecho de similar naturaleza, que se realicen como consecuencia del ejercicio de dichas funciones, aun cuando estuvieran fuera de servicio en el momento de producirse, si los hechos se realizan como consecuencia o motivación de su ámbito profesional. Las faltas de respeto y consideración a los agentes forestales y medioambientales en el ejercicio de sus funciones, cuando no sean constitutivas de infracción penal, se ajustarán a lo dictado por la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la Seguridad Ciudadana, o las dictadas con similares fines.
2. Los agentes forestales y medioambientales tienen la consideración de policía administrativa especial y de policía judicial en sentido genérico, actuando en este último caso en auxilio de los jueces y tribunales de Justicia y del Ministerio Fiscal.
3. Las administraciones públicas y los particulares están obligados a prestar la colaboración que precisen con los agentes forestales y medioambientales en el ejercicio de sus funciones.

La AAPNA forma parte de la Asociación Española de Agentes Forestales y Medio Ambientales AEAFMA y de la International Ranger Federation IRF

ÍNDICE DE PÁGINAS DEL BLOG

viernes, 21 de febrero de 2014

APNs del Gobierno de Aragón paralizan una batida de caza en el Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara


Agentes de Protección de la Naturaleza paralizan una batida de caza en el Parque de Guara

Paralizan una cacería por la niebla y ven que la lista de participantes era falsa

Paralizan una batida de caza en el Parque de Guara ante la mala visibilidad
http://www.diariodelaltoaragon.es/Noticias

Paralizada batida en el Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara.
http://elguadalope.es/2014/02/21/

Denunciados unos cazadores que realizaban una batida en un bosque con niebla en la Sierra de Guara
http://www.elperiodicodearagon.com/noticias

Paralizada una batida de caza, entre los cazadores estaban los denunciados por dejar jabalíes en una balsa
http://www.radiohuesca.com/noticia/510238/

Tras revisar los puestos de caza y la documentación de todos los participantes, se detectaron un gran número de irregularidades

Los hechos tuvieron lugar el pasado 1 de febrero, en el municipio de Bierge, cuando los APNs se personaron en la zona donde se desarrollaba la cacería, con una densa niebla que impedía la visibilidad. La batida de caza se podría haber desarrollado con normalidad si la climatología lo hubiera permitido, pero con niebla se debería haber suspendido inmediatamente por el peligro que entraña el cazar en esas condiciones, tal como establece la Ley de caza.

El Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara es uno de los espacios naturales protegidos aragoneses que presenta un mayor número de visitantes, por lo que la presencia de excursionistas, montañeros, senderistas, etc. en la zona podría haber supuesto un enorme riesgo al no resultar visibles para los cazadores a causa de la niebla.

Tras la paralización de la cacería, los APNs revisaron los puestos de caza y comprobaron la documentación necesaria para el ejercicio de la caza de todos los participantes de la misma. En la inspección comprobaron que la lista de participantes en la batida había sido falsificada, figurando en la misma un buen número de cazadores que no tenían autorizada la caza, condición indispensable según el Plan General de Caza en vigor. De manera similar, nueve cazadores que se encontraban participando en la cacería no aparecían en ningún listado. Se detectó igualmente algún cazador sin la documentación necesaria para portar el arma.



Dadas las irregularidades detectadas, los APNs han abierto diligencias que han sido puestas a disposición de los Servicios Jurídicos del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón.

Se da la circunstancia de que la mayoría de los cazadores participantes en esta batida ya fueron denunciados hace unos meses, también por lo APNs del Somontano de Barbastro. En esa ocasión, los agentes detectaron la presencia de 40 jabalíes en una balsa de agua de una zona recreativa del municipio de Alberuela de Laliena. La coordinación de los APNs con la Policía Foral de Navarra permitió que las piezas de caza no pudieran entrar en la cadena de consumo humana.