ÍNDICE DE PÁGINAS DEL BLOG

lunes, 10 de septiembre de 2012

Un ejemplar de águila aparece tiroteado en Calanda


El macho adulto de águila azor perdicera ha recibido un disparo en el ala y es irrecuperable y otro ejemplar ha muerto en la localidad oscense de Estadilla.

Marcaje águila perdicera


Un macho adulto de águila azor perdicera ha aparecido tiroteado en Calanda, con una fractura en el ala que le ha convertido en un ejemplar irrecuperable, y otro que estaba marcado y que era una nueva esperanza para la provincia de Huesca ha muerto en Estadilla


El gobierno de Aragón ha informado de la desaparición de estos dos ejemplares reproductores, una "triste" noticia que se suma a la vista oral celebrada la pasada semana del juicio al que se enfrentan tres personas acusadas del uso de venenos ilegales a principios de 2011 en los montes de Valmadrid. 

Un veneno que pudo dar lugar a la muerte de los dos ejemplares adultos de una pareja reproductora de águila azor perdicera en la zona, han agregado las mismas fuentes. En este proceso judicial por un delito penal contra la flora, la fauna y los animales domésticos, se ha personado como acusación particular el Gobierno de Aragón -junto a tres organizaciones conservacionistas-, aportando la declaración y los informes de diversos biólogos, técnicos y agentes de protección de la naturaleza. 

Conservación del águila azor perdicera
Tras reforzar su "compromiso" por la conservación del águila azor perdicera y sus hábitats, el gobierno aragonés muestra su preocupación por el hecho de que "desgraciadamente" en 2012 se ha vuelto a poner de manifiesto que esta especie sufre, a lo largo de este lustro, uncontinuado descenso reproductivo, especialmente notable en las parejas de la provincia de Zaragoza. 

Un descenso que se explica por el elevado número de fracasos por parte de las parejas nidificantes y en la desaparición de alguno de los progenitores por disparos o electrocuciones, aseguran las mismas fuentes. 

De hecho, en la última semana han llegado "malas noticias" al Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, que "apuntillan" la "delicada situación" de esta noble rapaz, y que evidencian que el comportamiento incívico de algunos ciudadanos puede mermar el gran esfuerzo humano y económico que el gobierno autonómico está realizando para su conservación. 

Hace un año, el Gobierno de Aragón aprobó mediante decreto el Plan de Recuperación del Águila azor perdicera (Hieraaetus fasciatus), con el objetivo de garantizar la supervivencia de las últimas parejas reproductoras de este ave rapaz. Una especie de la que en la comunidad autónoma tan solo existen 26 parejas reproductoras.

1 comentario:

  1. Ecologistas en Acción ha denunciado el hallazgo de un ejemplar de águila azor perdicera muerto en una torre de alta tensión en la Sierra de la Carrodilla (TM de Estada)

    http://www.ecologistasenaccion.org/article24022.html

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.